La Diócesis de Quilmes se encuentra celebrando los 25 años de los Hogares Madre Teresa de Calcuta, una institución que desde sus inicios trabaja a favor de la infancia.
Esta obra surgió en 1988, a partir de la iniciativa de la Asamblea de Laicos de la Diócesis de Quilmes y con el apoyo de monseñor Jorge Novak. Al principio fueron dos casas, una ubicada en el barrio El Dorado de Quilmes Oeste y otra en Florencio Varela.
En las expresiones de monseñor Novak, esta obra debía ser un “monumento viviente” a favor de la infancia en riesgo, en situación de calle, que se presentaba entonces en las estaciones de trenes de la diócesis. Con el correr del tiempo y con el compromiso de los colaboradores, la animación constante de su directora, la hermana Renza Bono hsjc, el trabajo de los profesionales y el aporte de bienhechores, ha brindado respuesta concreta a la realidad de cientos de niños, niñas y jóvenes.

Hoy, entre todas las casas, residen 70 niños, niñas y jóvenes. Mientras tanto, se realizan otros proyectos como el Centro Juvenil Madre Teresa orientado a la población juvenil de los hogares y el Taller Escuela Madre Teresa, que tiene por objetivo la enseñanza de oficios.
“Al llegar a los 25 años, damos gracias a Dios porque su presencia tuvo rostro concreto en cientos de niños y su bendición se hizo presencia en muchos colaboradores y amigos”, se afirma en un comunicado del equipo de los Hogares Madre Teresa de Calcuta.
Actividades por las bodas de plata
El Domingo de Pascua se realizó la celebración de la Eucaristía de acción de gracias por los 25 años de trabajo de estos hogares. Fue presidida por monseñor Carlos José Tissera, en la pensión para varones de Berazategui.
Para el domingo 26 de mayo a partir de las 10, también en la pensión de varones berazateguense (calle 119 entre calles 12 y 13), se realizará un “Encuentro de Familia” al que están invitados todos los jóvenes que algunas vez vivieron en los Hogares Madre Teresa de Calcuta, junto a sus familias.
