El domingo 07 de agosto celebraremos la Fiesta de San Cayetano y los tres santuarios de la Diócesis de Quilmes dedicados al santo patrono del Pan y del Trabajo ofrecerán misas para todas las personas que quieran acercarse. Compartimos el horario de las celebraciones:

Santuario de Florencio Varela (El Zonda y El Atalaya km. 26, Florencio Varela)
Misas el sábado 06 a las 22 y el domingo 07 a las 091113151719 21.

Santuario de Quilmes Oeste (Mosconi 21, Quilmes Oeste)
Bendición de los peregrinos a las 00 y misas a las 07091113151719 21.

Santuario de Berazategui (Calle 151 Nº 663 entre calles 6 y 7, Berazategui)
Apertura del templo a las 00 y misas a las 081012141618 20.

El Padre Obispo Carlos José Tissera presidirá las misas de 10 de la mañana en Berazategui, y de 19 en Florencio Varela. Mientras que el Padre Obispo Juan Carlos Romanín sdb, emérito de Río Gallegos, presidirá la misa de 19 en el Santuario de Quilmes Oeste.

Además, este viernes 29 de julio los santuarios comienzan con la novena para preparar el corazón para la Fiesta del 07 de agosto.

Que San Cayetano interceda por las necesidades de cada familia.

La Casa de Espiritualidad Santo Cura Brochero de Bosques abre sus puertas para los Encuentros de Evangelización 2022. En todos los casos, comienzan los viernes a las 20.30 y finalizan los domingos a las 18.30 h.

El calendario de encuentros:

Mujeres
Del 19 al 21 de agosto, y
del 25 al 27 de noviembre.

Mujeres en lengua guaraní
Del 16 al 18 de septiembre.

Hombres
Del 26 al 28 de agosto, y
del 09 al 11 de diciembre.

Hombres en lengua guaraní
Del 28 al 30 de octubre.

Chicas
del 18 al 20 de noviembre.

Muchachos
del 11 al 13 de noviembre.

Personas con discapacidad
Del 04 al 06 de noviembre.

Matrimonios
3 y 4 de septiembre.

Para estos encuentros se utilizará la nueva entrada de la Casa: Pergamino y Pehuajó, Bosques.

Para más información y para anotarse, comunicarse a través del Whatsapp 11 2689-3201, por correo electrónico a casacurabrochero@gmail.com o a través del Facebook Casa «Santo Cura Brochero» – Bosques.

La Junta de Catequesis de la Diócesis de Quilmes invita el lunes 15 de agosto a participar de la Jornada por el Día del Catequista de forma presencial, de 10 a 16 h en la Casa de Encuentros Santo Cura Brochero (Trenque Lauquen 2551, Bosques).

El encuentro de este año estará guiado por el lema «Catequistas: Discípulos que hacen Discípulos» (cfr. Mt. 28, 18-20), que propone trabajar «el acompañamiento catequístico en tiempos de post-pandemia». La misa de apertura será presidida por el Presbítero Lucio Carvalho Rodrigues, Vicario General de la diócesis, y el almuerzo será a la canasta.

Se invita a llevar equipo de mate, anotador y elementos de cotillón. Y se convoca especialmente a las y los catequistas de la diócesis.

La Pastoral Vocacional de la Diócesis de Quilmes invita a un retiro vocacional el viernes 05, sábado 06 y domingo 07 de agosto en el Seminario diocesano «María Reina de los Apóstoles» (Av. Néstor Kirchner 3260, Berazategui), que estará animado con el lema «Descubriendo mis deseos».

Se tratará de «un retiro donde nos preguntaremos, durante esos tres días, sobre el llamado que Dios nos hizo a servirlo en algunas de los diferentes estados de vida que propone la Iglesia Católica.»

Para mayor información y para inscribirse, enviar mensaje a Instagram.com/vocacion.quilmes

Subsidio para organizar una jornada en las comunidades de la Diócesis de Quilmes que tiene como finalidad ofrecer un instrumento para reflexionar en torno al ícono del Camino de Emaús, sobre sinodalidad, tema central que nos propone el Papa Francisco y la Iglesia universal para este tiempo.

VER AQUÍ

Invitación a reactualizar la experiencia del «Resuscitado»: Aporte de Susana Ramos, trabajadora social, educadora, para el el sínodo de la Diócesis de Quilmes.

VER AQUÍ

Fragmento de la homilía del Padre Obispo Carlos José Tissera en la 43º Peregrinación a Luján de la Diócesis de Quilmes, en la que invita a participar del «camino sinodal», dinámica de participación y comunión que permite seguir haciendo camino como Pueblo de Dios. Septiembre de 2021.

Este segundo cuaderno de trabajo quiere profundizar el ícono bíblico elegido para esta etapa de nuestro camino sinodal: «Al desembarcar, Jesús vio una gran muchedumbre y se compadeció de ella, porque eran como ovejas sin pastor…» (Mc. 6, 34). Para esto vamos a «recotar» esta imagen y podremos una «lupa» contemplando a esa multidtud que se reúne en torno a Jesús y al grupo de discípulos.

Sí, esa multitud del evangelio de Marcos nos ayuda a pensar en las multitudes de nuestros barrios, en nuestro pueblo hoy: sus esperanzas y alegrías, sus tristezas y angustias. Así nos proponía el Concilio Vaticano II y así rezamos en la oración de nuestro tercer Sínodo diocesano, buscando ofrecer «la alegría del Evangelio», cono nos invita el Papa Francisco. Queremos animarnos a ver desde el corazón, a ver compasivamente, a mirar con misericordia al modo de Jesús.

VER CUADERNO AQUÍ

Propuestas para esta etapa del camino sinodal.

Al desembarcar, Jesús vio una gran muchedumbre
y se compadeció de ella, porque eran como ovejas sin pastor…

(Mc. 6, 34)

Propuestas para trabajar en comunidad a partir de un ícono biblico

VER AQUÍ el cuadernillo Ícono Bíblico

Aportes y pistas para el diálogo en comunidad a la luz de un ícono bíblico.

VER AQUÍ el cuadernillo (Separata)

El viernes 16 de septiembre los diáconos Darío Ezequiel Viecenz y Guillermo Esteban López se oradenarán sacerdotes por la imposición de manos y la oración del Padre Obispo Carlos José Tissera. La celebración eucarística se realizará en la Catedral de Quilmes (Rivadavia 355, Quilmes Centro) a las 19.00, y se transmitirá en vivo por Youtube.com/DiocesisQuilmesOficial

El lema de ordenación que eligió Darío es «Hagan esto en memoria mía» (1Cor. 11, 24), y el que eligió Guillermo es «El que quiere ser el primero que se haga el último y el servidor de todos» (Mc. 9, 35).

Rezamos por estos hermanos por estos hermanos, por la fecundad de sus ministerios, y por las vocaciones.