Entradas

La Casa de Espiritualidad Santo Cura Brochero de Bosques abre sus puertas para los Encuentros de Evangeliación 2023. En todos los casos, comienzan los viernes a las 20.30 y finalizan los domingos a las 18.30 h.

El calendario de encuentros:

Mujeres
Del 12 al 14 de mayo,
del 04 al 06 de agosto, y
del 10 al 12 de noviembre.

Mujeres en lengua guaraní
Del 22 al 24 de septiembre.

Hombres
Del 19 al 21 de mayo,
del 28 al 30 de julio, y
del 24 al 26 de noviembre.

Hombres en lengua guaraní
Del 15 al 17 de septiembre.

Chicas
del 09 al 11 de julio, y
del 06 al 08 de octubre.

Muchachos
Del 23 al 25 de junio, y
del 17 al 19 de noviembre.

Personas con discapacidad
Del 27 al 29 de octubre.

Matrimonios
03 y 04 de junio, y
05 y 05 de noviembre.

Para estos encuentros se utilizará la entrada de Pergamino y Pehuajó, Bosques.

Para más información y para anotarse, comunicarse a través del Whatsapp 11 2689-3201, por correo electrónico a casacurabrochero@gmail.com o a través del Facebook Casa «Santo Cura Brochero» – Bosques.

El Centro de Estudios Filosóficos y Teológicos de la Diócesis de Quilmes «Santo Toribio de Mogrovejo» (CEFITEQ) invita a los cursos breves de formación que se dictarán los martes de 19 a 21 h a partir de abril en el Instituto Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Av. Calchaquí 4949, Quilmes Oeste).

El detalle de los cursos:

Abril
La figura de la amada y el amado en el Evangelio de Juan
(Gabriela Parra)

Mayo
Introducción a la Liturgia cristiana
(Lucio Carvalho Rodrigues)

Junio
Juan, un Evangelio con rostro femenino
(Anna María Boscaini)

Agosto
Iglesia y Estado, entre dictaduras y democracia
(Oscar Campana)

Septiembre
El Concilio Vaticano II hoy, un balance teológico y pastoral
(Roberto Abdala)

Octubre
Encuentros de diáogo interreligioso
(Comisión de ecumenismo)

Para la inscripción a cada curso es necesario completar el siguiente formulario: https://forms.gle/NBRLesinN7xUHaAW7

Se pide una colaboración voluntaria de 1.000 pesos para cada uno de los cursos.

Para más información o consultas escribir a cefiteq@gmail.com

El próximo sábado 11 de febrero, en la Jornada Mundial del Enfermo y día de Nuestra Señora de Lourdes, la Pastoral de la Salud de la Diócesis de Quilmes invita a un encuentro diocesano entre las 09 y 13 h en el Hospital «El Cruce» (Av. Calchaquí 5401, Florencio Varela), con el lema «Cuida de él con cercanía, compasión y ternura».

Destinado a sacerdotes, diáconos, ministros extraordinarios de la comunión, grupos de Pastoral de salud y acompañantes de personas enfermas.

La Comunidad Siervos de las Bodas del Cordero invita a retiro de Adviento«para prepararse a recibir a Jesús en esta Navidad», el domingo 27 de noviembre de 10.00 a 18.00 en el Colegio María Ward (Calle 155, entre 42 y 43, Plátanos).

«Con la ayuda imprescindible del Espíritu Santo queremos abrir nuestros corazones para esperarlo y recibirlo como Ellos: María y José…
Se trata de  un Retiro espiritual, un tiempo personal para detenernos y permitir que Dios obre en nosotros a través de la Palabra, la oración, la contemplación, el silencio…»

El retiro tiene un costo de 700 pesos por el uso de la Casa. Los cupos son limitados y la inscricpión se realiza a través del teléfono 11 6481-9150.

Se pide a los participantes que lleven almuerzo a la canasta, anotador y lapicera. También, equipo de mate. Y se recomienda tener repelente para insectos y lona para sentarse en el césped.

Para consultas está disponible el teléfono 11 6481-9150.

La Pastoral de Juventud de la Diócesis de Quilmes invita al Encuentro Diocesano de Jóvenes el domingo 20 de noviembre en el Seminario de Quilmes «María Reina de los Apóstoles» (Av. Néstor Kirchner 3260, Berazategui).

El encuentro comenzará a las 10.00 de la mañana y finalizará luego de la misa de 16.30, con el lema «María se levantó y partió sin demora» (Lc. 1, 39)

Se invita a cada participante a llevar bebida y comida a la canasta, y el vaso que usará, así se evita la utilización de material descartable y se constribuye con el cuidado del medio ambiente.

Como ese día comienza el Mundial del fútbol, en el encuentro se verá la ceremonia inaugural juntos.

La Pastoral de Juventud, la Pastoral Vocacional y el Departamento de Misión de la Diócesis de Quilmes invitan al Festival de la Esperanza, el próximo sábado 12 de noviembre a partir de las 15.00 en el Cruce Varela.

La propuesta es «pasar una tarde llena de música, juegos y buena onda antes de vivir la misa». Estarán presentes Andrés Castellano junto a la Crew Nazaret Freestyle, y MEJ Solano. Además, habrá stands y radio en vivo.

La XXVII Misa de la Esperanza se celebrará a continuación del festival, a las 19.00 en el Cruce Varela con el lema “Jesucristo se hizo pobre por nosotros” (cf. 2 Cor 8,9), junto con la VI Jornada Mundial de los Pobres.

El domingo 06 de noviembre se realizará un Retiro de Silencio entre las 09.00 y las 17.00 en el Colegio María Ward de Plátanos (Calle 155, entre 43 y 43, Plátanos).

«Dame de esa agua para que no tenga más sed» (Jn. 4, 10) será el lema que acompañará la jornada. Para inscribirse hay que comunicarse al 11 2574-2631. El valor de la Casa de Retiros será de 450 pesos por participante. Y se invita a llevar comida y bebida.

Este espacio es organizado por el Equipo de Retiros de Silencio del Departamento de Laicos, perteneciente a la Vicaría de Evangelizaión de la Diócesis de Quilmes.

La Comisión Bíblica de la Diócesis de Quilmes invita a participar de encuentros para profundizar la Palabra «en torno a la Justicia y la Paz» los terceros sábados de octubre y noviembre de 15.00 a 17.00.

Este ciclo de encuentros llamado «La Biblia Hoy» se realiza en la Casa de la Catequesis (Av. Calchaquí 1371, Quilmes Oeste, frente a la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes). Y en cada sábado se invita a hacer una colaboración voluntaria de 200 pesos.

La agenda de los próximos encuentros y las personas a cargo de las ponencias:

• 15 de octubre: Amós, el Profeta de la Justicia (Alfredo Acevedo)
• 19 de noviembre: Mujeres en la Biblia – Ester y Rut (Susana Ramos)

Para inscribirse, ingresar a https://forms.gle/fNziQd1Jg38hQ3iN6

Para más información escribir a quilmes.cbd@gmail.com

La Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Quilmes Oeste invita a la comunidad diocesana a participar de los talleres con la Palabra de Dios «La vida según la Biblia» que se inicia el viernes 07 de octubre y se brinda todos los viernes de 19.00 a 21.00

Se compartirán experiencias, se profundizará el mensaje de Jesús y se hará oración. El lugar de encuentro será la sede parroquial (Corrientes 2040, Quilmes Oeste).

La Misa de la Esperanza es una celebración que se lleva a cabo en la Diócesis de Quilmes desde 1996. La situación política y social del país de aquellos tiempos —con los altísimos índices de desocupación, la angustia de la gente y la falta de oportunidades— motivaron esta Eucaristía.

Por eso, en aquel año, el Padre Obispo Jorge Novak invitó a proclamar la esperanza cristiana en un día que luego quedó como fecha fija: la fiesta de Cristo Rey. De esta manera, cada año se trata de afirmar concretamente la presencia del Reino de Dios en la vida de este pueblo diocesano, con su opción preferencial por los más pobres y necesitados, y su incondicional amor misionero.

Desde 2002, con el Padre Obispo Luis Teodorico Stöckler, la Misa de la Esperanza se profundizó como celebración donde el Pueblo de Dios alaba a su Señor y considera, junto con su Obispo, los grandes principios del magisterio social de la Iglesia para entender y afrontar cristianamente las distintas situaciones de la realidad en donde la vida de la gente se ve amenazada.

El actual Obispo de la Diócesis, Carlos José Tissera, retomó desde su designación en Quilmes -en diciembre de 2011- esta importante convocatoria.

El lugar elegido para levantar el altar de la Misa de la Esperanza ha sido históricamente el Cruce Varela, un punto geográfico significativo para la Diócesis de Quilmes, no solo por el alto tránsito de gente que llega de todos lados, sino por tratarse de un sitio en donde concluyen los tres partidos que la conforman: Berazategui, Florencio Varela y Quilmes.

Desde hace unos años atrás se buscó vincular la Misa de la Esperanza con la Jornada Mundial de los Pobres que propone el Papa Francisco. De ahí que el lema de la Misa es el de esta Jornada tan emblemática.


Este año será el sábado 12 de noviembre. Comenzaremos a las 15.00 con la Feria de la Esperanza, con stands interactivos de distintas pastorales diocesanas, bandas en vivo, radio abierta y feria de emprendedores.

A las 19.00 celebraremos la Santa Misa, presidida por nuestro Padre Obispo Carlos Tissera.

Todo se podrá seguir desde la transmisión en vivo por Youtube.com/DiocesisQuilmesOficial

El lema de este año es: “Jesucristo se hizo pobre por nosotros” (cf. 2 Cor 8,9).


Índice: materiales para prepararse a esta Fiesta diocesana

Mensaje del Papa Francisco de la Jornada Mundial del Pobre 2022

Ficha 1. Pandemia y la guerra (audio)

Ficha 2. Rezar la vida (audio)

Ficha 3. Colecta por los pobres (audio)

Ficha 4. La solidaridad (audio)

Ficha 5. Motivos de la caridad (audio)

Ficha 6. El dinero y la buena política (audio)

Ficha 7. Pobreza que mata, pobreza que libera (audio)

Ficha 8. Jesús se hizo pobre (audio)

Ficha 9. Charles de Foucauld (audio)

Podcast de las fichas de trabajo elaboradas por Radio Novak