El domingo 14 de septiembre la Diócesis de Quilmes realizará su peregrinación diocesana a Luján con el lema «Con la Virgen peregrinamos al jubileo diocesano». Acercamos la carta del Padre Lucio Carvalho Rodrigues, Vicario General de la Diócesis, con las precisiones de la peregrinación para organizarnos en las comunidades.

La carta se comparte a continuación:

Quilmes, 24 de julio de 2025

Queridos hermanos:

Seguramente ya todos estamos preparando la peregrinación diocesana a Luján, que este año tendrá lugar el domingo 14 de septiembre. Como cada año, desde 1979, como Iglesia local que camina en Florencio Varela, Berazategui y Quilmes, nos acercamos a los pies de nuestra Madre, la Virgen de Luján, para llevarle y ofrecerle nuestras vidas y la de nuestras comunidades.

Este año presentaremos sobre todo nuestro camino sinodal y la próxima asamblea, así como también el inicio del año jubilar en preparación de los 50 años de nuestra diócesis de Quilmes, el próximo año 2026. Queremos dar gracias por todo el camino recorrido, y pedir por todo lo que está por venir. Que podamos seguir construyendo y haciendo presente el Reino anunciado por Jesús.

Este año será la 47.ª peregrinación diocesana a Luján, el domingo 14 de septiembre, bajo el lema: Con la Virgen peregrinamos al jubileo diocesano. Como todos los años, la convocatoria es en la plaza frente a la basílica, a las diez de la mañana, para celebrar la eucaristía. Después de la misa vamos al recreo de los hermanos maristas para compartir el día, finalizando allí mismo con el rezo del santo rosario a las cuatro de la tarde.

La colaboración que nos piden los maristas este año es de $ 1.500 por persona. Queremos recordarles que ese dinero que se nos pide es solo por el uso del predio, y no incluye los bancos y mesas, que los llevamos con un grupo de servidores desde la casa “Santo Cura Brochero”, de Bosques. Por eso pedimos que sepamos compartir. Nos gustaría contar con más bancos y mesas, pero es lo que podemos llevar. Sí sabemos que con ello podemos cubrir las necesidades de las personas mayores, embarazadas o con necesidades especiales, siempre que seamos generosos en el compartir. También alentamos a que las comunidades, en la medida de sus posibilidades, lleven sus propios bancos y mesas, de manera que, entre todos, posibilitemos un mejor servicio. Alentamos también a que las comunidades puedan preparar algo para compartir desde el escenario: canciones, recitados, música, baile, etc., para que todas se sientan parte en la organización de esta gran fiesta diocesana.

Nos encontramos a los pies de nuestra Madre.

P. Lucio Carvalho Rodrigues
Vicario General
Diócesis de Quilmes

El miércoles 30 de julio la diócesis de Quilmes se une al Día mundial contra la Trata de Personas. A las 19 h el Padre Juan José Vassallo, Vicario de Solidaridad de la Diócesis, presidirá una misa en la Iglesia Catedral de Quilmes (Pasaje Papa Francisco -ex Rivadavia- 355, Quilmes Centro).

Rezamos por las víctimas, y como nos decía el Papa Francisco, «caminamos con el corazón atento para descubrir y sostener los recorridos cotidianos para la libertad y la dignidad».

MENSAJE DE LA COMISIÓN EJECUTIVA DE LA
CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA PARA LA 5° JORNADA MUNDIAL
DE LOS ABUELOS Y DE LOS MAYORES

“Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza.” (cf. Si 14,2)

En el marco de la 5° Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores instituida por el Papa Francisco para honrar la vida, la fe y la historia de los abuelos y de las personas mayores, la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina en representación de todos los obispos del país quiere agradecer a Dios el testimonio, la entrega y la presencia de tantos adultos mayores en la vida de la sociedad argentina y de nuestras comunidades en particular.

En las parroquias, en los grupos de Cáritas, en la catequesis, en los espacios de oración y servicio, y en las familias, su presencia sostiene y enriquece la vida de la fe y la fraternidad. Como ha señalado el Papa León XIV en su mensaje para esta jornada: “¡Cuán a menudo nuestros abuelos han sido para nosotros ejemplo de fe y devoción, de virtudes cívicas y compromiso social, de memoria y perseverancia en las pruebas!”

También aprovechamos esta jornada para dar gracias por tantos sacerdotes mayores que siguen sirviendo con generosidad: celebrando la Eucaristía, acompañando comunidades y ofreciendo consuelo espiritual. Son memoria viva y esperanza para el pueblo de Dios.

Al mismo tiempo, no podemos callar ante el dolor que atraviesan muchos adultos mayores y abuelos en nuestro país. Aun habiendo trabajado toda la vida, en muchos casos dependen de sus familias para subsistir. Nos duelen esas escenas cotidianas de abuelos y abuelas en las farmacias, teniendo que elegir qué medicamento de los recetados pueden comprar y cuáles deben dejar.

El recorte de recursos en áreas sensibles se traduce, en la práctica, en un abandono silencioso, cuando la vida de nuestros mayores se vuelve rehén de decisiones políticas que no los tienen en cuenta. En palabras del Papa León XIV: “nuestras sociedades, en todas sus latitudes, se están acostumbrando con demasiada frecuencia a dejar que una parte tan importante y rica de su tejido sea marginada y olvidada”.

Que los santos Joaquín y Ana, abuelos de Jesús, intercedan por nuestro pueblo, para que construyamos una Argentina donde cada adulto mayor sea cuidado, valorado y amado como un verdadero tesoro.

Mons. Marcelo Colombo, Presidente
Card. Ángel Rossi SJ, Vicepresidente 1º
Mons. César Fernández, Vicepresidente 2º
Mons. Raúl Pizarro, Secretario General

Comisión Ejecutiva
Conferencia Episcopal Argentina

Buenos Aires, 25 de julio de 2025.

El viernes 1.º de agosto la Diócesis de Quilmes celebrará el Jubileo de la Tierra y el Ambiente en la Sede de Cáritas Quilmes (Av. Calchaquí 1371, Quilmes Oeste) entre las 15 y las 18 h.

Se tratará de un espacio convocado por Cáritas Diócesis Quilmes, y los departamentos Laudato si’, Justicia y Paz, y Pastoral Social. En él se dará una charla del Hermano Víctor Hirch svd sobre la Encícíclica Laudato si’ del Papa Francisco, una celebración del Día de la Pachamama que será presidida por el Padre Ignacio Blanco, y un panel en el que disertarán Fernanda Miño, ex secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, y Eva Mieri, concejala y ex secretaría de ambiente de Quilmes.

Toda la comunidad diocesanan estará invitada a participar.

En camino a la preparación del Tercer Sínodo de la Diócesis de Quilmes que se celebrará en 2026, en el marco del 50º aniversario de la diócesis, el Consejo Diocesano para el Camino Sinodal presenta la Hoja presinodal 14 con las novedades sobre los siguientes pasos que se darán en los distintos decanados.

La Hoja Presinodal Nº 14 se puede ver y descargar en https://obisquil.org.ar/wp-content/uploads/2025/07/Hoja_Presinodal_14.pdf

El sábado 09 de agosto la Diócesis de Quilmes se congrega para celebrar el 25º aniversario del fallecimiento del Padre Orlando Yorio . Será desde las 11 a las 14 h en la parroquia Nuestra Señora de Lourdes (Av. Calchaquí 1371, Quilmes Oeste)

Será un espacio para compartir testimonios de la siembra de Orlando en nuestra diócesis, y la Eucaristía que se celebrará a las 12.30 h.

«A 25 años de tu Pascua, queremos seguir haciendo memoria agradecida»

La Pastoral de Adicciones y Drogadependencia de la Diócesis de Quilmes invita al Seminario Ceferino Namuncurá 2025 «Prevención y acompañamiento en consumo problemático» , abierto al público en general y, de manera especial, para servidores, operadores, catequistas y docentes.

El curso se ofrecerá de manera mixta los martes a las 18 h desde el 5 de agosto hasta el 25 de noviembre. Las clases semanales serán virtuales (por Meet) y una mensual presencial para los trabajos prácticos (Sede de la Pastoral de Adicciones: Av. Calchaquí 1371 1º piso, Quilmes Oeste.

El objetivo del seminario es formar y fortalecer agentes pastorales para la generación de nuevos espacios de escucha, acompañamiento, contención y prevención en las distintas comunidades. Quienes completen la cursada recibirán el Título de Agente Pastoral en Prevención de Adicciones y Acompañamiento de la persona con consumo problemático.

Las inscripciones se realizan a través del Whatsapp 11 3569-2467 y 11 4888-2651

El bono contribución del seminario (no excluyente) es de 5.000 pesos.

Desde el obispado de Quilmes queremos informar a las comunidades que hay personas malintencionadas intentando aprovecharse de la buena fe de los fieles. Llaman por teléfono con distintos argumentos pidiendo que copien un número que ellos mismos dan y, al hacerlo, lo que buscan es hackear el celular.

En estos últimos días el estafador se ha presentado como el Padre Matías y trata de ganarse la confianza de quien atiende el llamado hablando del sínodo 2025 o pidiendo colaboración para alguna justa causa.

Por favor, simplemente corten y no sigan su conversación porque es falso. Tengan en cuenta que cualquier información sobre el sínodo solo les llegará por los canales oficiales del obispado.

Asimismo, sepan que la diócesis no realiza ningún tipo de pedido de colaboración por medios telefónicos ni llamadas.

Estemos atentos y alertamos a nuestras comunidades, sobre todo a las personas mayores, que suelen ser más confiadas y pueden más fácilmente ser sorprendidas en su buena fe.

Padre Lucio Carvalho Rodrigues
Vicario General
Diócesis de Quilmes

Quilmes, 21 de julio de 2025.

La Diócesis de Quilmes se prepara para vivir el Jubileo de los jóvenes que se llevará a cabo el viernes 01, sábado 02 y domingo 03 de agosto en el polideportivo Thevenet (Beata Claudina Thevenet 2300, Florencio Varela):

Viernes 01 de agosto, de 17 a 21 h: día de oración (viernes joven)
Sábado 02 de agosto, de 14 a 20 h: día de misión por el barrio (por casas y puntos importantes de del barrio)
Domingo 03 de agosto, de 11 a 19 h: día festivo y celebrativo (bandas, testimonios y stands)

Será un espacio organizado por la Pastoral de Juventud, la Pastoral Vocacional y la Carpa Misionera Nuestra Señora de Luján, que recomiendan a los grupos juveniles, pastorales y comunidades de parroquias y capillas favorecer la participación de las chicas y chicos de esta experiencia «de una Iglesia Joven presente y con ganas de salir a compartir el encuentro con Jesús».

La invitación es abierta y se solicita anotarse por grupo, parroquia, movimiento o pastoral para preveer la logística y los alimentos de cada día en https://forms.gle/8nTVNCXEandaC7nZ9

Importante para la inscripción:
– Anotarse por grupo
– Indicar el día o los días que participarán
– La inscripción la debe hacer el referente del grupo o comunidad, que debe ser mayor de edad.
– Indicar cantidad de participantes del grupo y teléfono de referencia
– Si particpan menores de edad, es importante que los referentes tengan las autorizaciones de los responsables de esos chicos y chicas.

Quienes quieran sumarse como servidores pueden comunicarse por mensaje directo en Instagram.com/pastoraljuventudquilmes e Instagram.com/vocacion.quilmes

El sábado 19 de julio entre las 12 y las 17 h se celebra el Día del Promotor Bíblico en la Casa Ceforbiq (Av. Calchaquí 1371, Quilmes Oeste -frente a Nuestra Señora de Lourdes-).

Se trata de una jornada fraterna «para recuperar claves y herramientas de interpretación en la lectura orante popular de la Biblia» , abierta a toda la comunidad.

Se invita a llevar un compartir a la canasta para iniciar el encuentro, que es organizado por la Comisión Bíblica Diocesana de Quilmes.