El Padre Obispo Eduardo Gonzalo Redondo, Auxiliar de la Diócesis de Quilmes, junto con el Padre Obispo Fernando Daniel Rodríguez, Auxiliar de Lomas de Zamora, ha sido designado por el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina y Arzobispo de Mendoza, Marcelo Daniel Colombo, como obispo asesor responsable de acompañar al Equipo Nacional para las Comunidades Eclesiales de Base.

Los padres obispos Redondo y Rodríguez harán este servicio desde este diciembre, hasta diciembre de 2027.

Rezamos por ellos, por sus intenciones, y por la fecundidad de su misión.

Entrados en el Adviento y en la previa de la fiesta de la Inmaculada Concepción, patrona de la diócesis de Quilmes, los padres obispos Carlos Tissera y Eduardo Redondo comparten la carta pastoral.

“LA ESPERANZA NO DEFRAUDA” (Rm. 5,5)

Hermanas y hermanos:

Con estas palabras de San Pablo, “la esperanza no defrauda”, el Papa Francisco nos ha convocado al Gran Jubileo 2025. En nuestra Diócesis de Quilmes recibimos esta convocatoria en medio de nuestro Camino Sinodal y preparándonos para celebrar nuestro propio Jubileo de los 50 años de la Diócesis del año 2026.

El lema para el AÑO SANTO 2025 es: “Peregrinos de la esperanza”. El tiempo de Adviento nos fortalece la esperanza. Ante la proximidad de la Navidad vamos preparando el corazón para recibir al Señor que viene. En las parroquias, capillas, también en los colegios y otras instituciones, se hace referencia a la Navidad organizando el pesebre, disponiendo el tradicional arbolito; en las familias ya vamos pensando cómo juntarnos para celebrar la Nochebuena. En un clima de oración, las comunidades van disponiendo todo para que muchos hermanos puedan participar de las celebraciones de Navidad, Año Nuevo y Reyes.

“La esperanza no defrauda”  porque está puesta en Jesús. Lo veremos pobre y humilde recostado en el pesebre, junto a María y José. Un hogar sencillo de Israel; ellos son de los que esperaban al Mesías, confiando en las promesas de los profetas, sufriendo la opresión de los dominadores que los despojaban de todo, pero no de su fe en el Salvador prometido. 

Contemplando al Niño Jesús, tan pobre en el pesebre de Belén, contemplamos a nuestros niños. En nuestra Diócesis más del 65 % de niños son pobres. La crisis socioeconómica por la que atravesamos nos duele tremendamente. Nos duele que muchos hogares no puedan tender la mesa como quisieran para la Nochebuena. Nos duele que muchos hayan quedado sin trabajo y que los abuelos estén padeciendo no tener los remedios necesarios para sus tratamientos. Nos duele ver tantos adolescentes y jóvenes expuestos al consumo problemático que ha crecido notablemente en nuestras comunidades y barrios. Nos duele que la mayoría de nuestros niños, adolescentes y jóvenes son pobres. Muchos se sienten defraudados por los dirigentes políticos que ha prometido un cambio para la sociedad, pero que día a día experimentan que es mayor el empobrecimiento y la complicación para vivir dignamente; si hay alguna mejora es para un pequeño sector de mucho poder adquisitivo. La desigualdad en el esfuerzo por salir adelante, desalienta y duele mucho.

“La esperanza no defrauda” Hoy, también nosotros, desde nuestra familia, desde nuestra Comunidad, en la situación que estemos, queremos proclamar con alegría que JESÚS NACE. Que Dios nunca abandona. Que Él es el Señor de la historia. Que Él nos hace hermanos y nos invita a mirarnos a los ojos y reconocernos hermanos.

“Peregrinos de la esperanza”. En estos años, en nuestra Diócesis de Quilmes, venimos haciendo juntos un camino sinodal. Hubo una actitud que ha sido permanente: ESCUCHAR. Escuchar al Espíritu Santo que nos habla en la Palabra de Dios, en la persona del hermano o hermana, y en la escucha de nuestro propio corazón. Eso nos ha permitido DIALOGAR con sinceridad, con respeto, con humildad, con generosidad y coraje. Hemos experimentado que todos tenemos dones muy valiosos que Dios nos regaló a cada uno. Lo hemos sabido poner en común, participando en distintas instancias propuestas en el andar diocesano. 

Un signo de esperanza son los ENCUENTROS SINODALES de cada DECANATO realizados el año pasado y este año. Destacamos lo bueno de encontrarnos, confraternizar, celebrar juntos la fe, experimentar la “conversación en el Espíritu” y, a partir de ahí, encontrar juntos LÍNEAS DE ACCIÓN para nuestra pastoral. Hemos compartido los sueños que tenemos y los deseos de renovación para nuestra Iglesia. Todos acordamos que estamos llamados a vivir profundamente LA MISIÓN en toda la pastoral. Que LOS JÓVENES requieren nuestra atención comprometida; ir al encuentro de los jóvenes en donde están y hacerlos también protagonistas y hacedores de la Comunión. El TRABAJO EN RED Y SALIR AL ENCUENTRO DE LAS INSTITUCIONES de nuestros barrios y comunidades, para el servicio del bien común. Estas son las líneas de acción comunes a todas las parroquias de los decanatos.

“Peregrinos de la esperanza” será el lema que nos acompañe este AÑO SANTO 2025.

El 24 de diciembre el Papa Francisco abrirá LA PUERTA SANTA en la Basílica de San Pedro. 

El domingo 29 de diciembre, a las 19 horas abriremos LA PUERTA SANTA en la CATEDRAL DE QUILMES. Estarán presentes los responsables de las IGLESIAS JUBILARES de la Diócesis. Todo el Pueblo de la Diócesis de Quilmes está invitado a participar.

Éstas son las Iglesias Jubilares, que cuentan con la PUERTA SANTA:
Decanato Quilmes Centro: Iglesia Catedral y Parroquia Ntra. Sra. de la Guardia.
Decanato Quilmes Oeste I: Parroquia Santuario Ntra. Sra. de Lourdes y Parroquia Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro.
Decanato Quilmes Oeste II: Parroquia San Francisco Solano y Parroquia Santuario San Cayetano.
Decanato de Berazategui: Parroquia de la Sagrada Familia. Parroquia Ntra. Sra. de Luján y Parroquia Santuario San Cayetano.
Decanato Florencio Varela: Parroquia San Juan Bautista. Santuario Ntra. Sra. de Schöenstatt. Parroquia Santuario San Cayetano. Casa de Encuentros Santo Cura Brochero. La Carpa Misionera Ntra. Sra. de Luján.

Pronto, antes de la Apertura de la PUERTA SANTA en la Catedral, difundiremos una publicación explicando el Año Santo y un subsidio que ayude a organizar las celebraciones y eventos en cada Iglesia Jubilar.

ABRAMOS LAS PUERTAS A NUESTRO REDENTOR. Realmente se abre UNA PUERTA para nuestras vidas personales y para nuestras Comunidades.  Este es el signo fuerte para este tiempo.  Él viene a traer salvación para el que estaba perdido. Es la luz que brilla en la oscuridad. Es el amor que viene a disipar los odios y los resentimientos. El viene y está presente en los que luchan por la justicia y la paz.

Celebramos el 8 de diciembre a la Inmaculada Concepción, patrona de nuestra Diócesis. Ella es la PUERTA por la que Dios entra y se hace hombre: JESÚS. En Él palpamos el inmenso amor misericordioso de Dios. María lo toma en sus brazos y lo ofrece a cada uno de nosotros, para que lo recibamos en cada hermana, en cada hermano en esta Navidad.

Con el Padre Obispo Eduardo, les deseo una hermosa fiesta de la Virgen y una serena preparación de la Navidad.

Con todo afecto, nuestra bendición

+ Carlos José Tissera
Obispo de Quilmes

+ Eduardo Gonzalo Redondo
Obispo Auxiliar de Quilmes

El viernes 29 de noviembre iniciamos la Novena en preparación para la fiesta de la Inmaculada Concepción, patrona de la Diócesis de Quilmes, cuya fiesta celebremos el domingo 08 de diciembre.

Desde este 29 y hasta el 07 de diciembre, con el lema «Con María abrimos puertas para caminar juntos anunciando el amor», la Iglesia Catedral de Quilmes invita a rezar el rosario de la aurora en el atrio del templo a las 07.30, al rezo del rosario a las 18.30 y a la celebración de la Misa a las 19.00.

En la novena desarrollaremos la nueva encíclica del Papa Francisco «Dilexit nos» («Nos amó»), con las siguientes intenciones para cada día:

Viernes 29/11: a las 8 h Misa en conmemoración del 40 aniversario del Tratado de paz y amistad entre Argentina y Chile, y a las 19 h misa por el alma de nuestros difuntos.
Sábado 30/11: por los necesitados y desocupados.
Domingo 01/12: por la unidad de las familias.
Lunes 02/12: por nuestra Patria.
Martes 03/12: por las autoridades civiles.
Miércoles 04/12: por las víctimas de las catástrofes de este año.
Jueves 05/12: por las vocaciones sacerdotales y religiosas.
Viernes 06/12: por los jóvenes.
Sábado 07/12: por la vida. Veneramos a la Virgen de la Dulce Espera. Bendición de parejas que desean un bebé, de embarazadas y niños.


En el marco de esta novena, el viernes 06 de diciembre a las 20 h se realizará el Festival Folcrórico en el Atrio Parroquial de la Catedral de Quilmes.

El domingo 08 de diciembre, Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María, a las 19 h se celebrará la misa y a continuación, la procesión alrededor de la plaza. Ese día se suspenden las misas de 9 y 11 de la mañana.

A partir de la invitación del Papa Francisco a vivir el Año Santo en 2025, el Padre Obispo Carlos José Tissera designa como iglesias jubilares de la diócesis de Quilmes para las sagradas peregrinaciones entre el 29 de diciembre de 2024 y el 28 de diciembre de 2025 a las siguientes parroquias:

DECANATO QUILMES CENTRO
 Iglesia Catedral Inmaculada Concepción (Rivadavia 355, Quilmes Centro)
– Parroquia Nuestra Señora de la Guardia (Belgrano 230, Bernal)

DECANATO QUILMES OSTE I
– Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Av. Calchaquí 4949, Quilmes Oeste)
– Parroquia Nuestra Señora de Lourdes (Av. Calchaquí 1371, Quilmes Oeste)

DECANATO QUILMES OESTE II
– Parroquia San Francisco Solano (Calle 844 Nº 2155, San Francisco Solano)
– Parroquia Santuario San Cayetano (Mosconi 21, Quilmes Oeste)

DECANATO BERAZATEGUI
– Parroquia Sagrada Familia (Calle 148 Nº 1351, Berazategui)
– Parroquia Nuestra Señora de Luján (Calle 24 esquina calle 148, Villa España)
– Parroquia Santuario San Cayetano (Calle 151 Nº 663 entre calles 6 y 7, Berazategui)

DECANATO FLORENCIO VARELA
– Parroquia San Juan Bautista (25 de mayo 611, Florencio Varela)
– Parroquia Santuario San Cayetano (El Zonda y El Atalaya km. 26, Florencio Varela)
– Iglesia de Dios Padre – Santuario Mariano – Schöenstatt (Misiones 2501, Florencio Varela)
– Casa Santo Cura Gabriel del Rosario Brochero (Pergamino 1401, Bosques)
– Carpa Misionera Nuestra Señora de Luján


El Obispo de Quilmes dispone, como le confieren las Normas sobre la Concesión de Indulgencias durante el Jubileo Ordinario del año 2025, que en todos estos lugares los fieles puedan conseguir la indulgencia jubilar, cada vez que peregrinen hasta ellos y participen de la celebración de la Eucaristía u otras acciones litúrgicas o se dediquen durante un tiempo conveniente a la escucha de la Palabra de Dios, la adoración eucarística o la oración.

Y que además, se conceda la indulgencia a las personas que por motivos graves estén imposibilitadas de participar en las celebraciones o peregrinaciones por edad avanzada, por enfermedad, por discapacidad o por estar privadas de la libertad, así como quienes brindan atención en hospitales y otros lugares de servicio continuo a los enfermos. Para que se concrete esta gracia de la Iglesia hay que participar de la confesión sacramental, de la comunión eucarística y rezar por las intenciones del Papa Francisco.

La Indulgencia plenaria le ofrece al pecador arrepentido y confesado el beneficio de eliminar totalmente la deuda que haya tenido durante su vida.

El Padre Obispo Carlos abrirá la Puerta Santa en la Catedral de Quilmes, para dar inicio al año jubilar en la diócesis, el domingo 29 de diciembre a las 19 h.

La Diócesis de Quilmes se pone en marcha para preparar la Cena de Nochebuena 2024, el martes 24 de diciembre, para personas solas o en situación de calle, que estará animada con la consigna «Navidad puerta abierta, mesa compartida».

En esta oportunidad, se necesitan ayudas económicas o de donación de elementos, ayudas para la preparación de la cena, el servicio a los invitados y el trasporte para los invitados para el regreso a sus casas luego de la Cena.

DONACIONES ECONÓMICAS:
Por transferencia bancaria a la Cuenta Corriente N°0980-0029/4 del Banco Comafi (Sucursal Florencio Varela)
Razón Social: Obispado de Quilmes
CUIT: 30-63492428-7
CBU: 2990098709800029240008
Alias: obisquil
Una vez realizada la transferencia se agradece enviar comprobante a nochebuenaquilmes@gmail.com, para identificar la donación de manera ágil.


DONACIONES EN ESPECIES:
Juguetes, toallas, utensilios para servir, copas, cubiertos, fuentes y repasadores. Elementos para aseo, higiene personal.

Para la caja navideña:
Arroz, fideos, atún, caballa, mayonesa, pickles, aceituna, sal, aceite, vinagre, jardinera, harina, puré de tomate, cebolla, morrón, condimentos, pan dulce, latas de frutas en almíbar, confituras, botellas de gaseosas y sidra.

Para el menú del 24 de diciembre:
Entrada: empanadas, tartas, fiambres, matambre, snacks, otros.
Plato principal: Pollo, carnes, asados (fríos). ensaladas (sin condimentar)
Mesa Brindis: Pan dulce, confituras, espumantes.
Bebidas: Bebidas sin alcohol.

Recepción de las donaciones:
Las donaciones se recibirán en la Catedral de Quilmes (Rivadavia 355, Quilmes Centro): 
– Domingo 22 de diciembre de 9 a 12 y de 16 a 20 h.
– Lunes 23 de diciembre de 9 a 12 y de 16 a 20 h.
– Martes 24 de diciembre de 9 a 19 h.


REUNIONES DE SERVIDORES:
Se realizarán en la sede del Departamento de Laicos (DEPLAI) (Av. Calchaquí 1371, Quilmes Oeste, frente a la parroquia Nuestra Señora de Lourdes):
– Jueves 5 de diciembre a las 19 h,
– Jueves 12 de diciembre a las 19 h.
Y en la Iglesia Catedral de Quilmes (Rivadavia 355, Quilmes Centro):
– Jueves 19 de diciembre a las 19 h.
– Sábado 21 de diciembre a las 19 h. 
El sábado 21 también se realizará el trasporte del material e insumos desde sede de DEPLAI a la Iglesia Catedral.


VÍAS DE COMUNICACIÓN:
Para más información y sumarse a colaborar:
nochebuenaquilmes@gmail.com
Instragram.com/cenanochebuenaquilmes

La Pastoral de Juventud de la Diócesis de Quilmes, en comunión con la Pastoral Vocacional, invita a celebrar la Jornada Mundial de los jóvenes el próximo domingo 24 de noviembre a partir de las 16.30 h en la parroquia Sagrada Familia (Calle 148 N° 1301, Berazategui). El lema que animará este encuentro será «Los que esperan en el Señor caminan sin cansarse», a partir del mensaje del Papa Francisco para esta jornada. A las 19 h se celebrará la Misa Joven, abierta a todos los que quieran sumarse a participar.

Además, se comparte a las y los jóvenes, para que puedan agendar la fecha y participar, que el 05 de abril de 2025 la Diócesis de Quilmes será la anfitriona  del Encuentro de Jóvenes de la Región Buenos Aires, que nuclea a los chicos y chicas de las diócesis de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires. Será en el Centro de Actividades «Roberto De Vicenzo» (Calle 18 y 148, Berazategui) y estará animada con el lema «Yo estoy con ustedes».

El Presbítero Marcelo (Peky) Eyheramendy, Director del Instituto de Formación Diaconal San Lorenzo Mártir de la Diócesis de Quilmes, comparte la alegría de la Institución del Lectorado a hermanos que concurren al instituto, que realizará el Padre Obispo Carlos Jose Tissera el miércoles 20 de noviembre a las 19.00 en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes (Av. Calchaquí 1371, Quilmes Oeste). 

El Padre Eyheramendy explica que los lectores “reciben el libro de la Sagrada Escritura para transmitir la Palabra de Dios y al meditarla asiduamente, se sientan penetrados y transformados por ella y sepan anunciarla, con toda fidelidad, a sus hermanos. Escucharán esta oración de nuestro Padre Obispo: «Recibe el libro de la Sagrada Escritura y transmite fielmente la Palabra de Dios, para que sea cada día más viva y eficaz en el corazón de los hombres»».

Los candidatos que serán instituidos Lectores son: 
César Emiliano Abdala, Maximiliano Javier Castro, Cristóbal Morochi Choque, Gabriel Ángel Piñero, Claudio Alberto Torres, Matías Hernán Zanutel.

Rezamos por ellos, por quienes se están formando y por las vocaciones.

El Equipo para la Protección de Menores y Adultos Vulnerables de la Diócesis de Quilmes quiere hacer llegar a toda la comunidad diocesana los detalles sobre la situación del Presbítero Franco Lütens, como se informó a los medios de comunicación que acercaron consultas al obispado:

Ante las gravísimas denuncias publicadas en redes sociales, y ante la constatación del inicio de la causa penal en la Justicia, el Obispo de Quilmes, Carlos José Tissera, apartó al sacerdote denunciado de la parroquia y de todas las actividades pastorales en junio de este año.

Además, el Obispo dio inicio a la investigación formal en el ámbito eclesial, como recomendó el Papa Francisco a todas las conferencias episcopales del mundo.

El Padre Obispo Tissera lamenta profundamente estos hechos, ofrece a este Equipo Diocesano para la recepción de denuncias y para acompañar a las posibles víctimas y sus familias, y se pone a disposición de la Justicia para colaborar de manera activa.

Para más información, consultas o denuncias:
Equipo para la Protección de Menores y Adultos Vulnerables de la Diócesis de Quilmes
Contactos: promenoresdiocesisquilmes@gmail.com · (011) 15 3000-5817
https://obisquil.org.ar/proteccion-de-menores-y-adultos-vulnerables/

Los obispos de Quilmes Carlos Tissera y Eduardo Redondo comparten con la comunidad diocesana los destinos pastorales previstos para el próximo año en distintas parroquias de la diócesis. 

Las fechas de los inicios pastorales se comunicarán oportunamente por los canales de comunicación de la diócesis.


En el Decanato Quilmes Centro:

En la Iglesia Catedral Inmaculada Concepción (Rivadavia 355, Quilmes), los presbíteros Daniel Fernando Moreno y Eros Zardini han sido designados Administradores Parroquiales Solidarios, y el presbítero Guido Lautaro BelloniVicario Parroquial.

En la parroquia Nuestra Señora de la Paz (Ascasubi 212, Bernal), el presbítero Guido Lautaro Belloni ha sido designado Vicario Parroquial, y acompañará al Padre Daniel Moreno que continúa como Párroco.

En la parroquia Exaltación de la Santa Cruz de los Quilmes (Isidoro Iriarte 1636, Quilmes), al presbítero Daniel Fernando Moreno se le ha encomendado el servicio de Director Pastoral.

En la parroquia Nuestra Señora de Czestochowa (Santa Cruz 710, Ezpeleta), el presbítero Oscar Marchessi ha sido nombrado Párroco.

En la parroquia Nuestra Señora de Luján (Primera Junta 226, Quilmes) ha sido designado Párroco el presbítero Miguel Ángel Pintos.


En el Decanato Quilmes Oeste II:

En la parroquia San Jorge (Camino Gral. Belgrano esq. calle 844, Quilmes Oeste), el presbítero Cristian Bustos ha sido nombrado Párroco.


En el Decanato Berazategui:

En las parroquias Nuestra Señora del Milagro (Calle 61 entre calles 163 y 164, Barrio Pueblo Nuevo, Hudson), Santa María (Calle 159 Nº 5335 esquina 53, Hudson), Santa Isabel de Hungría (Calle 44 esquina calle 159, Plátanos) y Nuestra Señora de Itatí (Calle 30 Nº 5993, Villa Mitre, Berazategui), al presbítero Damián Jorge Burgardt se le ha encomendado el servicio de Vicario Parroquial.


Los padres obispos agradecen la disponibilidad de cada uno de los presbíteros, en particular, los servicios que llevan adelante en sus comunidades, e invitan a la diócesis a rezar por estos hermanos y por las comunidades que los van a recibir, animando a todos a “seguir caminando juntos”.

El sábado 02 de noviembre, día de los fieles difuntos, se celebrarán misas y responsos en los cementerios municipales de la Diócesis de Quilmes (Quilmes, Berazategui y Florencio Varela) para recordar a los seres queridos que están en la Casa del Padre.

Los horarios de misa para ese día:

Cementerio municipal de Quilmes (La Guarda 1050, Ezpeleta)
Misas a las 10 (preside el Padre Obispo Carlos Tissera), a las 12 y a las 15 h.

Cementerio municipal de Berazategui (Nicolás Milazzo 368, Ranelagh)
Misas a las (preside el Padre Obispo Eduardo Redondo), a las 11, a las 14  y a las 16 h.

Cementerio municipal de Florencio Varela (Esteban Pisani 2348, Florencio Varela)
Misas a las 9, a las 10.30, a las 12, a las 13.30, a las 15 y a las 16 h (preside el Padre Obispo Eduardo).