En este Año Santo que vivimos como Iglesia, cercanos al día de la Memoria, Verdad y Justicia, en memoria agradecida al primer obispo de Quilmes, el Siervo de Dios Jorge Novak, y en el marco del cauce fundacional de la diócesis de Quilmes «Defensa de los Derechos Humanos», el viernes 21 de marzo a las 18.30 h se realizará una celebración Ecuménica junto con hermanos y hermanas de  otras comunidades cristianas.

Esta celebración se realizará en la Iglesia Catedral de Quilmes (Rivadavia 355, Quilmes Centro), y se tratará del Jubileo de los Derechos Humanos.

Toda la comunidad diocesana está invitada a participar.

El próximo miércoles 19 de marzo, en la festividad de San José, el presbítero Damián Jorge Burgardt iniciará su ministerio pastoral como Administrador Parroquial de la Parroquia Nuestra Señora del Milagro de Hudson, en el Decanato Berazategui. La celebración eucarística será a las 19 h en la capilla San José (Calle 61 entre 157 A y 158 Barrio La Porteña, Hudson), y estará presidida por el Padre Obispo Eduardo Redondo.

Además, el Padre Damián acompañará el servicio pastoral de las parroquias Santa María, Santa Isabel de Hungría y Nuestra Señora de Itatí del decanato Berazategui. 

Mientras que el lunes 24 de marzo a las 18 h será la misa de acción de gracia por el 40º aniversario de Ordenación de los diáconos permanentes Leandro Miño, Pablo La Pietra y Víctor Montilla, en la parroquia Inmaculado Corazón de María de Bosques (Marcos Paz y San Antonio, Bosques).

Rezamos por estos hermanos, y por la fecundidad de sus ministerios.

Compartimos la invitación del Padre Armando Ireneo Dessy, capellán de la Fazenda de la Esperanza, Párroco Emérito y Director Pastoral de Nuestra Señora de la Esperanza de Florencio Varela y Canciller de la Diócesis, y de Roberto Martín Tissera, vicepresidente y responsable de la Fazenda, con la invitación al 14º aniversario de la Fazenda de la Esperanza “San Lorenzo”, centro de recuperación de adicciones de la Diócesis de Quilmes.

Será el domingo 16 de marzo a las 12.00 h en calle Bruselas 2040, del Complejo Habitacional Santa Rosa de Florencio Varela.

A los amigos y colaboradores
de la Fazenda de la Esperanza “SAN LORENZO”
Presente 
.    

De nuestra consideración:

Tenemos el agrado de saludarlos en nuestro carácter de responsables de la Fazenda de la Esperanza “San Lorenzo” de cuya existencia y actividades como Centro de recuperación de adicciones -a partir de su inauguración el 13 de marzo de 2011- hemos brindado a Ustedes información en más de una oportunidad.

El motivo de la presente es invitarlos a la celebración del décimo cuarto aniversario de la misma, ubicada en la calle Bruselas 2040 del Barrio Santa Rosa. Ello será, Dios mediante, el Domingo 16 de marzo a las 12 h con la Misa que presidirá el Padre Obispo Carlos José Tisseraa en nuestra Capilla “San Lucas Evangelista».

Recordaremos aquel momento en el cual el ahora Obispo Emérito Luis Teodorico Stöckler, la inauguró el citado13 de marzo de 2011, acompañado en ese día por los Fundadores: Fray Hans Stapel y Nelson Giovanelli, Ellos son quienes dieron origen en Brasil el 29/06/1983 (hace más de cuarenta años), a la “Familia de la Esperanza”, que cuenta en estos momentos con más de cien “Fazendas” o Centro de Recuperación de Adicciones en más de quince países.

La nuestra, de Florencio Varela, es la quinta de la docena de Fazendas existentes en este momento en Argentina. Fue la primera en la Provincia de Buenos Aires y es la única en el Gran Buenos Aires.

Agradeciendo desde ya la posible participación de Ustedes y la difusión que puedan brindar a nuestra información, los esperamos el domingo 16/3 y los saludamos muy atentamente.

Padre Armando Ireneo Dessy
Presidente – Capellán de la Fazenda de la Esperanza
Párroco Emérito y Director Pastoral de Nuestra Señora de la Esperanza

Roberto Martín Tissera
Vicepresidente – Responsable de la Fazenda

Florencio Varela, 12 de marzo de 2025

“¡Les ordeno en nombre de Dios: cese la represión!”
San Romero de América

Queremos expresar nuestro más profundo repudio a la represión de las fuerzas de seguridad ejercidas sobre la multitud que ayer se reunió para acompañar el reclamo legítimo de nuestros jubilados y jubiladas frente al Congreso de la Nación.

Ciertamente no es éste el camino, la violencia no es el camino. Sumar a la violencia de la injusticia, la de la represión es una ecuación que ya conocemos por sus tremendos frutos de muerte.

“Cuando la sociedad abandona en la periferia una parte de sí misma, no habrá programas políticos ni recursos policiales o de inteligencia que puedan asegurar indefinidamente la tranquilidad” (Papa Francisco, “La alegría del Evangelio”, 53).

Departamento de Pastoral Social
Departamento de Justicia y Paz

Vicaría de Solidaridad
Diócesis de Quilmes

Quilmes, 13 de marzo de 2025

El próximo jueves 13 de marzo será el 12º aniversario de la elección del Papa Francisco como Sumo Pontífice. Ese día de forma particular, rezaremos por sus intenciones y por la fortaleza en su salud para su pronta mejoría.

El Padre Obispo Carlos Tissera presidirá la misa por sus intenciones en la Iglesia Catedral de Quilmes (Rivadavia 355, Quilmes Centro) el jueves 13 a las 19 h.

Además, Radio Novak invita a unirse al rezo del rosario por el Papa Francisco todos los días a las 8 y a las 21 h en FM 91.1 o a través de www.obisquil.org.ar

La Pastoral de la Juventud de la diócesis de Quilmes invita a participar en el Jubileo de los Jóvenes que se celebrará en Roma del 28 al 03 de agosto.

A continuación compartimos la carta destinada a los jóvenes de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Queridos jóvenes de la Diócesis de Quilmes:

Con gran alegría, les extendemos una invitación especial a participar en el Jubileo de los Jóvenes que se celebrará en Roma del 28 de julio al 3 de agosto de este año. Este evento mundial promete ser una experiencia transformadora, un tiempo de gracia, perdón y renovación espiritual.

El Jubileo, también conocido como Año Santo, es una celebración significativa en la Iglesia Católica, que se lleva a cabo cada 25 años. Es un período donde se invita a los fieles a peregrinar, orar y experimentar la misericordia de Dios en su plenitud. En esta ocasión, el lema que guiará nuestro camino será «Peregrinos de la Esperanza», un llamado a renovar nuestra fe y caminar juntos hacia un futuro lleno de esperanza.

Si ya tenés tu viaje planeado, te pedimos que te pongas en contacto con nosotros para que podamos incluirte en la misa de envío, un momento especial para prepararnos juntos y recibir la bendición antes de partir. Si deseás viajar, pero aún no sabes cómo hacerlo, no dudes en comunicarte con nosotros. Te brindaremos toda la información necesaria y te conectaremos con grupos de la Región Buenos Aires y otras diócesis que están organizando viajes.

¿Cómo contactarnos?
Instagram.com/pastoraljuventudquilmes
Teléfono: 
Priscila Roth – 11 6100-5265

Los esperamos con los brazos abiertos para compartir este camino de fe y alegría.


Pastoral de la Juventud
Diócesis de Quilmes

Quilmes, 10 de marzo de 2025

Durante febrero y marzo los distintos centros de formación de la Diócesis de Quilmes realizarán sus inscripciones para las cursadas que comenzarán en marzo y abril, destinadas a agentes de pastoral, laicas y laicos que quieran interiorizarse en conocimientos bíblicos, filosofía, teología y en el servicio como catequistas.

A continuación presentamos las diferentes opciones:

■ El Centro de Formación Bíblica de la Diócesis de Quilmes (CEFORBIQ) iniciará sus inscripciones para el Trayecto de Formación Bíblica de tres años que iniciará en abril los sábados de 09.00 a 12.30 h «para crecer personalmente y seguir a Jesús, insprirar y revitalizar las pastorales» los sábados de marzo entre las 10.00 y las 12.00 en la Casa de la Catequesis (Avenida Calchaquí 1371, Quilmes Oeste – frente a Parroquia de Nuestra Señora de Lourdes-).

Para más información se puede escribir a comisionbiblicaquilmes@gmail.com

■ El Centro de Estudios Filosóficos y Teológicos de la Diócesis de Quilmes“Santo Toribio de Mogrovejo” (CEFITEQ) inscribe para sus diferentes propuestas:

   • Plan de Formación Teológica de tres años, que se dictará los jueves de 19.00 a 22.00: Las inscripciones se realizan los martes y jueves de 18.00 a 20.00 en Roque Sáenz Peña 1446, Quilmes, desde el 18 de febrero al 13 de marzo.
   • Plan de Profundización teológica, de duración de un año, para aquellos que ya cursaron el plan de tres años y quieren ahondar su formación, que también se dicatará los jueves de 19.00 a 22.00: De igual forma, las inscripciones se realizan los martes y jueves de 18.00 a 20.00 en Roque Sáenz Peña 1446, Quilmes, desde el 18 de febrero al 13 de marzo.
   • Ciclo de Cursos Breves, que se dictarán en abril, mayo, septiembre y octubre, los martes de 19.00 a 21.00: Las inscrpciones se realizarán los jueves de marzo de 19.00 a 21.00 en Roque Sáenz Peña 1446, Quilmes.

En todos los casos, para el Palan de Formación Teológica, el Plan de Profundización Teológica, y los Cursos Breves que se darán en cada mes, se estipula una colaboración de 5.000 pesos por mes (de marzo a noviembre) o por Curso Breve.

Para más información se puede escribir a cefiteq@gmail.com

■ El Instituto de Catequesis San Pablo Apóstol inscribirá en sus tres sedes para la formación de tres años:

   • Sede Florencio Varela (Colegio San Juan Bautista – 25 de Mayo 611, Florencio Varela): Los viernes de marzo de 18.00 a 20.00.
   • Sede Quilmes (Casa de la Catequesis – Av. Calchaquí 1371, Quilmes Oeste): Los sábados de marzo a partir del sábado 8, de 9.00 a 12.00. 
   • Sede Berazategui (Instituto Manuel Belgrano – Calle 151 Nº 1057, entre 10 y 11, Berazategui): Los sábados de marzo a partir del sábado 8, de 10.00 a 12.00.

E incribirá para los Cursos de Especialización de dos meses, que se realizarán en la sede de Quilmes, sábados de 09.00 a 12.30, para quienes hayan recibido el Envío Catequístico (Metodología Didáctica, Espiritualidad y Oración, Catequesis y Psicología, y Oratoria): Inscripción los sábados de marzo de 09.00 a 12.00 en la Casa de la Catequesis (Av. Calchaquí 1371, Quilmes Oeste). El arancel de cada curso será de 10.000 pesos. Para informes, comunicarse con Jorge (15 4472-2425)

Para más información se puede escribir institutosanpabloapostolqfvb@gmail.com

La Diócesis de Quilmes será la anfitriona de la Jornada Regional de Jóvenes que se llevará adelante el sábado 5 de abril en el Centro de Actividades «Roberto De Vicenzo» de Berazategui (Calle 18 y 148, Berazategui), con el lema «Yo estoy con ustedes».

Será un encuentro masivo que nucleará a adolescentes y jóvenes de las 12 diócesis de la Región Buenos Aires «que comparten y celebran la alegría de ser Iglesia que camina en Buenos Aires».

A continuación acercamos la carta de la Pastoral de Juventud de la Diócesis de Quilmes, con los links para inscribirse y conocer más de este encuentro de jóvenes.

JORNADA REGIONAL DE JOVENES
Sábado 5 de abril de 2025

El próximo 5 de abril nuestra diócesis será sede de la Jornada regional de Jóvenes. La misma se llevará adelante en el centro de actividades “Roberto de Vicenzo” en Berazategui desde las 9.30 hasta las 19 h. 

Con mucha alegría queremos invitar a todos los jóvenes de nuestros barrios, parroquias, centros comunitarios, movimientos, colegios que tengan 15 años o más, para poder disfrutar de toda esta jornada con muchos jóvenes de las diocesis de la región Buenos Aires. En la misma habrá bandas invitadas, momento misionero y personas conocidas en el ámbito de las redes que nos estarán acompañando… ¡No podés faltar vos!

En esta oportunidad queremos que TODOS sean parte, es por eso que te animamos a anotarte: te pedimos que te anotes con un grupo, con un representante o referente, y que ese día vengan juntos.

Dejamos a continuación el formulario para inscribirse.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScYf3Kx2dssgDP_nA6S5bLvjb_KPyrnZfwwGY-ktxTJY8duMA/viewform

Que Cristo Joven nos anime y renueve la esperanza y alegría de salir siempre al Encuentro.

PD: Compartimos el link con más información sobre la JRJ:
https://drive.google.com/file/d/1WLqJWbrUG5DbK3Z8mohHQKjC1W8FB4kz

¡Te esperamos!

Teléfonos de contacto:
Priscila (+54 9 11 6100 5265)
Ornella (+54 9 11 5794 0340)


Pastoral de la Juventud
Diócesis de Quilmes

Quilmes, 04 de marzo de 2025

MENSAJE DE CUARESMA 2025
“Conviértanse y crean en la Buena Noticia”

(Mc. 1, 15)

Hermanas y hermanos:

El pasado 6 de febrero, varios días antes de su internación, el Papa Francisco publicó su Mensaje para esta Cuaresma, con el título: “Caminemos juntos en la esperanza”, a tono con el lema de este Año Jubilar: “Peregrinos de la esperanza”.

Es necesario convertirnos cada día a Cristo, nuestra Esperanza. Animados por el Espíritu, la Cuaresma es el tiempo propicio para la escucha atenta de la Palabra, dejarnos interpelar, revisar nuestro caminar, y para animarnos a tomar decisiones personales y comunitarias. 

En sus reflexiones para esta Cuaresma, el Papa Francisco nos invita a profundizar en lo que significa caminar juntos en la esperanza, y descubrir las llamadas del Señor hoy, a cada uno y a nuestras comunidades.

CAMINAR: Nuestra Diócesis de Quilmes, como toda la Iglesia, se encuentra haciendo un camino sinodal. Somos el pueblo de Dios en camino. Lo primero, entonces, es preguntarnos cada uno, cada una: ¿me considero peregrino, peregrina? ¿Me siento en camino? “Surge aquí una primera llamada a la conversión, porque todos somos peregrinos en la vida. Cada uno puede preguntarse: ¿cómo me dejo interpelar por esta condición? ¿Estoy realmente en camino o un poco paralizado, estático, con miedo y falta de esperanza; o satisfecho en mi zona de confort? ¿Busco caminos de liberación de las situaciones de pecado y falta de dignidad?” (Mensaje de Francisco)

CAMINAR JUNTOS: Esto nos recuerda aquellas palabras de Francisco que recorrieron todo el mundo al inicio de la pandemia: “Al igual que a los discípulos del Evangelio, nos sorprendió una tormenta inesperada y furiosa. Nos dimos cuenta de que estábamos en la misma barca, todos frágiles y desorientados; pero, al mismo tiempo, importantes y necesarios, todos llamados a remar juntos, todos necesitados de confortarnos mutuamente. En esta barca, estamos todos” (27 de marzo de 2020)

Se trata de caminar juntos. La palabra sínodo significa: caminar juntos. Convertirnos a la sinodalidad“En esta cuaresma, Dios nos pide que comprobemos si en nuestra vida, en nuestras familias, en los lugares donde trabajamos, en las comunidades parroquiales o religiosas, somos capaces de caminar con los demás, de escuchar, de vencer la tentación de encerrarnos en nuestra autorreferencialidad, ocupándonos solamente de nuestras necesidades. Preguntémonos ante el Señor si somos capaces de trabajar juntos como obispos, presbíteros y diáconos, consagrados y laicos, al servicio del Reino de Dios; si tenemos una actitud de acogida, con gestos concretos, hacia las personas que se acercan a nosotros y a cuantos están lejos; si hacemos que la gente se sienta parte de la comunidad o si la marginamos” (Mensaje de Francisco)

CAMINAR JUNTOS EN LA ESPERANZA: Nuestro recordado Padre Obispo Jorge Novak estaba convencido de esto en su vida y lo expresaba en sus decisiones y proyectos. Queremos mirar hacia adelante, herederos de sus enseñanzas y comprometiéndonos a vivir la sinodalidad, con la alegría de la esperanza que no defrauda (cf. Rm. 5, 5)

El próximo sábado 15 de marzo se realizarán los ENCUENTROS SINODALES DECANALES. Representantes de todas las parroquias, de instituciones y movimientos, han sido convocados para vivir un momento significativo de diálogo y de comunión. En continuidad con lo ya realizado en años anteriores, especialmente el año pasado, todos juntos discerniremos el camino a seguir, como decanato y como Iglesia diocesana, en nuestra misión de anunciar a Jesucristo. 

Durante todo el año viviremos este proceso de conversión hacia una Iglesia más sinodal. El signo del CAMINO nos invita a no detenernos, a buscar juntos, a ayudarnos a seguir, a fijarnos en los que están al borde del camino, socorrerlos e integrarlos, a gustar la dicha de ser pueblo de Dios y gozar de la presencia de Jesús, el Peregrino. 

Siempre es actual la palabra de Jesús: “Conviértanse y crean en la Buena Noticia” (Mc. 1, 15) Que en esta Cuaresma intensifiquemos la oración por los que han perdido la esperanza; por los que se encuentran encerrados en soledad y angustia; por los que han perdido el trabajo; por los que no les alcanza su sueldo para mantener a sus familias; por los que no tienen un techo; por todos los que sólo se ven a sí mismos y no se fijan a su alrededor; por los que endiosan el dinero y el poder, y llevados por sus ambiciones provocan destrucción y guerra. Recemos por sus víctimas, los migrantes, los despojados y pobres.

El llamado de Jesús a convertirnos y creer es para “todos, todos, todos”. Convertirnos y creer en el Evangelio significa que “la Iglesia es Madre de todos. Hay lugar para todos… Dios nos ama como somos, no como quisiéramos ser o como la sociedad quisiera que seamos. ¡Como somos! Nos llama con los defectos que tenemos, con las limitaciones que tenemos y con las ganas que tenemos de seguir adelante en la vida. Dios nos llama así. Confíen, porque Dios es Padre y es Padre que nos quiere y Padre que nos ama” (Mensaje de Francisco a la JMJ de Lisboa. 3/8/23)

Hermanas y hermanos, rezando por nuestro querido Papa Francisco, con sus mismas palabras les decimos: “Caminemos juntos en la esperanza”

+ Carlos José Tissera
Obispo de Quilmes

+ Eduardo Gonzalo Redondo
Obispo Auxiliar de Quilmes

Quilmes, 03 de marzo de 2025.

El Padre Obispo Eduardo Redondo, Auxiliar de Quilmes y Vicario de Educación de la Diócesis, saluda a todas las comunidad educativas de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela en este inicio de clases del Ciclo Lectivo 2025.