Entradas

La Vicaría de Educación de la Diócesis de Quilmes invita el viernes 12 de septiembre a participar del Jubileo diocesano de los Educadores, en el marco del Año Jubilar que inauguró el querido Papa Francisco y celebra toda la Iglesia bajo el lema “Peregrinos de la esperanza”, a las 19 h en la Iglesia Catedral de Quilmes (Pasaje Papa Francisco -ex Rivadavia- 355, Quilmes Centro).

Allí se compartirá la Misa de Acción de gracias por los educadores, y se reconocerá «a quienes en las comunidades educativas de nuestra diócesis van dejando una huella desde la misión cotidiana de ser educadores y verdaderos «signos de esperanza»», con la distinción Padre Obispo Jorge Novak.

Será una jornada especial para dar gracias a Dios, y agradecer y valorrar a todos los que trabajan en la educación.

Próximos a iniciar septiembre, el mes de la Biblia, la Comisión Bíblica de la Diócesis de Quilmes invita a las actividades que animará para vivir este tiempo particular, en el Año Santo, y presenta un subsidio para la celebración del Jubileo de la Palabra, y espacios bíblicos para la oración y reflexión personal que se compartirán en Radio Novak , FM 91.1 o a través de obisquil.org.ar

El subsidio del Jubileo de la Palabra sobre Esperanza, Reconciliación y Perdón, ya se encuentra disponible en https://drive.google.com/file/d/1mITPeYcCWAHt3BlA_wAsx4gltLm0IUiQ/view?usp=sharing

Actividades de septiembre:

El sábado 20 se realizará el Encuentro Bíblico Ecuménico entre las 15 y las 17 h en la Iglesia Reformada de Quilmes (Acha y Uruguay, Ezpeleta Oeste).

El sábado 27 se realizará la distribución del guión litúrgico para la misa del domingo 28.

El domingo 28 de septiembre se llevará a cabo la Jornada Bíblica Diocesana entre las 09 y las 17 h en la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Av. Calchaquí 4949, Quilmes Oeste) con el tema «Sembradores de la Esperanza», que será animado por el Centro bíblico Ecuménico, y ofrecerá una experiencia en la animación bíblica desde una mirada ecuménica.

Para más información, contactarse al correo electrónico cbdquilmes.ar@gmail.com, o a través de las redes Facebook.com/Comisionbiblicaquilmes ó Instagram.com/comisionbiblicaquilmes/

MENSAJE DE LA COMISIÓN EJECUTIVA DE LA
CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA PARA LA 5° JORNADA MUNDIAL
DE LOS ABUELOS Y DE LOS MAYORES

“Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza.” (cf. Si 14,2)

En el marco de la 5° Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores instituida por el Papa Francisco para honrar la vida, la fe y la historia de los abuelos y de las personas mayores, la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina en representación de todos los obispos del país quiere agradecer a Dios el testimonio, la entrega y la presencia de tantos adultos mayores en la vida de la sociedad argentina y de nuestras comunidades en particular.

En las parroquias, en los grupos de Cáritas, en la catequesis, en los espacios de oración y servicio, y en las familias, su presencia sostiene y enriquece la vida de la fe y la fraternidad. Como ha señalado el Papa León XIV en su mensaje para esta jornada: “¡Cuán a menudo nuestros abuelos han sido para nosotros ejemplo de fe y devoción, de virtudes cívicas y compromiso social, de memoria y perseverancia en las pruebas!”

También aprovechamos esta jornada para dar gracias por tantos sacerdotes mayores que siguen sirviendo con generosidad: celebrando la Eucaristía, acompañando comunidades y ofreciendo consuelo espiritual. Son memoria viva y esperanza para el pueblo de Dios.

Al mismo tiempo, no podemos callar ante el dolor que atraviesan muchos adultos mayores y abuelos en nuestro país. Aun habiendo trabajado toda la vida, en muchos casos dependen de sus familias para subsistir. Nos duelen esas escenas cotidianas de abuelos y abuelas en las farmacias, teniendo que elegir qué medicamento de los recetados pueden comprar y cuáles deben dejar.

El recorte de recursos en áreas sensibles se traduce, en la práctica, en un abandono silencioso, cuando la vida de nuestros mayores se vuelve rehén de decisiones políticas que no los tienen en cuenta. En palabras del Papa León XIV: “nuestras sociedades, en todas sus latitudes, se están acostumbrando con demasiada frecuencia a dejar que una parte tan importante y rica de su tejido sea marginada y olvidada”.

Que los santos Joaquín y Ana, abuelos de Jesús, intercedan por nuestro pueblo, para que construyamos una Argentina donde cada adulto mayor sea cuidado, valorado y amado como un verdadero tesoro.

Mons. Marcelo Colombo, Presidente
Card. Ángel Rossi SJ, Vicepresidente 1º
Mons. César Fernández, Vicepresidente 2º
Mons. Raúl Pizarro, Secretario General

Comisión Ejecutiva
Conferencia Episcopal Argentina

Buenos Aires, 25 de julio de 2025.

El viernes 1.º de agosto la Diócesis de Quilmes celebrará el Jubileo de la Tierra y el Ambiente en la Sede de Cáritas Quilmes (Av. Calchaquí 1371, Quilmes Oeste) entre las 15 y las 18 h.

Se tratará de un espacio convocado por Cáritas Diócesis Quilmes, y los departamentos Laudato si’, Justicia y Paz, y Pastoral Social. En él se dará una charla del Hermano Víctor Hirch svd sobre la Encícíclica Laudato si’ del Papa Francisco, una celebración del Día de la Pachamama que será presidida por el Padre Ignacio Blanco, y un panel en el que disertarán Fernanda Miño, ex secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, y Eva Mieri, concejala y ex secretaría de ambiente de Quilmes.

Toda la comunidad diocesanan estará invitada a participar.

La Diócesis de Quilmes se prepara para vivir el Jubileo de los jóvenes que se llevará a cabo el viernes 01, sábado 02 y domingo 03 de agosto en el polideportivo Thevenet (Beata Claudina Thevenet 2300, Florencio Varela):

Viernes 01 de agosto, de 17 a 21 h: día de oración (viernes joven)
Sábado 02 de agosto, de 14 a 20 h: día de misión por el barrio (por casas y puntos importantes de del barrio)
Domingo 03 de agosto, de 11 a 19 h: día festivo y celebrativo (bandas, testimonios y stands)

Será un espacio organizado por la Pastoral de Juventud, la Pastoral Vocacional y la Carpa Misionera Nuestra Señora de Luján, que recomiendan a los grupos juveniles, pastorales y comunidades de parroquias y capillas favorecer la participación de las chicas y chicos de esta experiencia «de una Iglesia Joven presente y con ganas de salir a compartir el encuentro con Jesús».

La invitación es abierta y se solicita anotarse por grupo, parroquia, movimiento o pastoral para preveer la logística y los alimentos de cada día en https://forms.gle/8nTVNCXEandaC7nZ9

Importante para la inscripción:
– Anotarse por grupo
– Indicar el día o los días que participarán
– La inscripción la debe hacer el referente del grupo o comunidad, que debe ser mayor de edad.
– Indicar cantidad de participantes del grupo y teléfono de referencia
– Si particpan menores de edad, es importante que los referentes tengan las autorizaciones de los responsables de esos chicos y chicas.

Quienes quieran sumarse como servidores pueden comunicarse por mensaje directo en Instagram.com/pastoraljuventudquilmes e Instagram.com/vocacion.quilmes

La Pastoral de la Juventud de la diócesis de Quilmes invita a participar en el Jubileo de los Jóvenes que se celebrará en Roma del 28 al 03 de agosto.

A continuación compartimos la carta destinada a los jóvenes de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Queridos jóvenes de la Diócesis de Quilmes:

Con gran alegría, les extendemos una invitación especial a participar en el Jubileo de los Jóvenes que se celebrará en Roma del 28 de julio al 3 de agosto de este año. Este evento mundial promete ser una experiencia transformadora, un tiempo de gracia, perdón y renovación espiritual.

El Jubileo, también conocido como Año Santo, es una celebración significativa en la Iglesia Católica, que se lleva a cabo cada 25 años. Es un período donde se invita a los fieles a peregrinar, orar y experimentar la misericordia de Dios en su plenitud. En esta ocasión, el lema que guiará nuestro camino será «Peregrinos de la Esperanza», un llamado a renovar nuestra fe y caminar juntos hacia un futuro lleno de esperanza.

Si ya tenés tu viaje planeado, te pedimos que te pongas en contacto con nosotros para que podamos incluirte en la misa de envío, un momento especial para prepararnos juntos y recibir la bendición antes de partir. Si deseás viajar, pero aún no sabes cómo hacerlo, no dudes en comunicarte con nosotros. Te brindaremos toda la información necesaria y te conectaremos con grupos de la Región Buenos Aires y otras diócesis que están organizando viajes.

¿Cómo contactarnos?
Instagram.com/pastoraljuventudquilmes
Teléfono: 
Priscila Roth – 11 6100-5265

Los esperamos con los brazos abiertos para compartir este camino de fe y alegría.


Pastoral de la Juventud
Diócesis de Quilmes

Quilmes, 10 de marzo de 2025

Entrados en el Adviento y en la previa de la fiesta de la Inmaculada Concepción, patrona de la diócesis de Quilmes, los padres obispos Carlos Tissera y Eduardo Redondo comparten la carta pastoral.

“LA ESPERANZA NO DEFRAUDA” (Rm. 5,5)

Hermanas y hermanos:

Con estas palabras de San Pablo, “la esperanza no defrauda”, el Papa Francisco nos ha convocado al Gran Jubileo 2025. En nuestra Diócesis de Quilmes recibimos esta convocatoria en medio de nuestro Camino Sinodal y preparándonos para celebrar nuestro propio Jubileo de los 50 años de la Diócesis del año 2026.

El lema para el AÑO SANTO 2025 es: “Peregrinos de la esperanza”. El tiempo de Adviento nos fortalece la esperanza. Ante la proximidad de la Navidad vamos preparando el corazón para recibir al Señor que viene. En las parroquias, capillas, también en los colegios y otras instituciones, se hace referencia a la Navidad organizando el pesebre, disponiendo el tradicional arbolito; en las familias ya vamos pensando cómo juntarnos para celebrar la Nochebuena. En un clima de oración, las comunidades van disponiendo todo para que muchos hermanos puedan participar de las celebraciones de Navidad, Año Nuevo y Reyes.

“La esperanza no defrauda”  porque está puesta en Jesús. Lo veremos pobre y humilde recostado en el pesebre, junto a María y José. Un hogar sencillo de Israel; ellos son de los que esperaban al Mesías, confiando en las promesas de los profetas, sufriendo la opresión de los dominadores que los despojaban de todo, pero no de su fe en el Salvador prometido. 

Contemplando al Niño Jesús, tan pobre en el pesebre de Belén, contemplamos a nuestros niños. En nuestra Diócesis más del 65 % de niños son pobres. La crisis socioeconómica por la que atravesamos nos duele tremendamente. Nos duele que muchos hogares no puedan tender la mesa como quisieran para la Nochebuena. Nos duele que muchos hayan quedado sin trabajo y que los abuelos estén padeciendo no tener los remedios necesarios para sus tratamientos. Nos duele ver tantos adolescentes y jóvenes expuestos al consumo problemático que ha crecido notablemente en nuestras comunidades y barrios. Nos duele que la mayoría de nuestros niños, adolescentes y jóvenes son pobres. Muchos se sienten defraudados por los dirigentes políticos que ha prometido un cambio para la sociedad, pero que día a día experimentan que es mayor el empobrecimiento y la complicación para vivir dignamente; si hay alguna mejora es para un pequeño sector de mucho poder adquisitivo. La desigualdad en el esfuerzo por salir adelante, desalienta y duele mucho.

“La esperanza no defrauda” Hoy, también nosotros, desde nuestra familia, desde nuestra Comunidad, en la situación que estemos, queremos proclamar con alegría que JESÚS NACE. Que Dios nunca abandona. Que Él es el Señor de la historia. Que Él nos hace hermanos y nos invita a mirarnos a los ojos y reconocernos hermanos.

“Peregrinos de la esperanza”. En estos años, en nuestra Diócesis de Quilmes, venimos haciendo juntos un camino sinodal. Hubo una actitud que ha sido permanente: ESCUCHAR. Escuchar al Espíritu Santo que nos habla en la Palabra de Dios, en la persona del hermano o hermana, y en la escucha de nuestro propio corazón. Eso nos ha permitido DIALOGAR con sinceridad, con respeto, con humildad, con generosidad y coraje. Hemos experimentado que todos tenemos dones muy valiosos que Dios nos regaló a cada uno. Lo hemos sabido poner en común, participando en distintas instancias propuestas en el andar diocesano. 

Un signo de esperanza son los ENCUENTROS SINODALES de cada DECANATO realizados el año pasado y este año. Destacamos lo bueno de encontrarnos, confraternizar, celebrar juntos la fe, experimentar la “conversación en el Espíritu” y, a partir de ahí, encontrar juntos LÍNEAS DE ACCIÓN para nuestra pastoral. Hemos compartido los sueños que tenemos y los deseos de renovación para nuestra Iglesia. Todos acordamos que estamos llamados a vivir profundamente LA MISIÓN en toda la pastoral. Que LOS JÓVENES requieren nuestra atención comprometida; ir al encuentro de los jóvenes en donde están y hacerlos también protagonistas y hacedores de la Comunión. El TRABAJO EN RED Y SALIR AL ENCUENTRO DE LAS INSTITUCIONES de nuestros barrios y comunidades, para el servicio del bien común. Estas son las líneas de acción comunes a todas las parroquias de los decanatos.

“Peregrinos de la esperanza” será el lema que nos acompañe este AÑO SANTO 2025.

El 24 de diciembre el Papa Francisco abrirá LA PUERTA SANTA en la Basílica de San Pedro. 

El domingo 29 de diciembre, a las 19 horas abriremos LA PUERTA SANTA en la CATEDRAL DE QUILMES. Estarán presentes los responsables de las IGLESIAS JUBILARES de la Diócesis. Todo el Pueblo de la Diócesis de Quilmes está invitado a participar.

Éstas son las Iglesias Jubilares, que cuentan con la PUERTA SANTA:
Decanato Quilmes Centro: Iglesia Catedral y Parroquia Ntra. Sra. de la Guardia.
Decanato Quilmes Oeste I: Parroquia Santuario Ntra. Sra. de Lourdes y Parroquia Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro.
Decanato Quilmes Oeste II: Parroquia San Francisco Solano y Parroquia Santuario San Cayetano.
Decanato de Berazategui: Parroquia de la Sagrada Familia. Parroquia Ntra. Sra. de Luján y Parroquia Santuario San Cayetano.
Decanato Florencio Varela: Parroquia San Juan Bautista. Santuario Ntra. Sra. de Schöenstatt. Parroquia Santuario San Cayetano. Casa de Encuentros Santo Cura Brochero. La Carpa Misionera Ntra. Sra. de Luján.

Pronto, antes de la Apertura de la PUERTA SANTA en la Catedral, difundiremos una publicación explicando el Año Santo y un subsidio que ayude a organizar las celebraciones y eventos en cada Iglesia Jubilar.

ABRAMOS LAS PUERTAS A NUESTRO REDENTOR. Realmente se abre UNA PUERTA para nuestras vidas personales y para nuestras Comunidades.  Este es el signo fuerte para este tiempo.  Él viene a traer salvación para el que estaba perdido. Es la luz que brilla en la oscuridad. Es el amor que viene a disipar los odios y los resentimientos. El viene y está presente en los que luchan por la justicia y la paz.

Celebramos el 8 de diciembre a la Inmaculada Concepción, patrona de nuestra Diócesis. Ella es la PUERTA por la que Dios entra y se hace hombre: JESÚS. En Él palpamos el inmenso amor misericordioso de Dios. María lo toma en sus brazos y lo ofrece a cada uno de nosotros, para que lo recibamos en cada hermana, en cada hermano en esta Navidad.

Con el Padre Obispo Eduardo, les deseo una hermosa fiesta de la Virgen y una serena preparación de la Navidad.

Con todo afecto, nuestra bendición

+ Carlos José Tissera
Obispo de Quilmes

+ Eduardo Gonzalo Redondo
Obispo Auxiliar de Quilmes

A partir de la invitación del Papa Francisco a vivir el Año Santo en 2025, el Padre Obispo Carlos José Tissera designa como iglesias jubilares de la diócesis de Quilmes para las sagradas peregrinaciones entre el 29 de diciembre de 2024 y el 28 de diciembre de 2025 a las siguientes parroquias:

DECANATO QUILMES CENTRO
 Iglesia Catedral Inmaculada Concepción (Rivadavia 355, Quilmes Centro)
– Parroquia Nuestra Señora de la Guardia (Belgrano 230, Bernal)

DECANATO QUILMES OSTE I
– Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Av. Calchaquí 4949, Quilmes Oeste)
– Parroquia Nuestra Señora de Lourdes (Av. Calchaquí 1371, Quilmes Oeste)

DECANATO QUILMES OESTE II
– Parroquia San Francisco Solano (Calle 844 Nº 2155, San Francisco Solano)
– Parroquia Santuario San Cayetano (Mosconi 21, Quilmes Oeste)

DECANATO BERAZATEGUI
– Parroquia Sagrada Familia (Calle 148 Nº 1351, Berazategui)
– Parroquia Nuestra Señora de Luján (Calle 24 esquina calle 148, Villa España)
– Parroquia Santuario San Cayetano (Calle 151 Nº 663 entre calles 6 y 7, Berazategui)

DECANATO FLORENCIO VARELA
– Parroquia San Juan Bautista (25 de mayo 611, Florencio Varela)
– Parroquia Santuario San Cayetano (El Zonda y El Atalaya km. 26, Florencio Varela)
– Iglesia de Dios Padre – Santuario Mariano – Schöenstatt (Misiones 2501, Florencio Varela)
– Casa Santo Cura Gabriel del Rosario Brochero (Pergamino 1401, Bosques)
– Carpa Misionera Nuestra Señora de Luján


El Obispo de Quilmes dispone, como le confieren las Normas sobre la Concesión de Indulgencias durante el Jubileo Ordinario del año 2025, que en todos estos lugares los fieles puedan conseguir la indulgencia jubilar, cada vez que peregrinen hasta ellos y participen de la celebración de la Eucaristía u otras acciones litúrgicas o se dediquen durante un tiempo conveniente a la escucha de la Palabra de Dios, la adoración eucarística o la oración.

Y que además, se conceda la indulgencia a las personas que por motivos graves estén imposibilitadas de participar en las celebraciones o peregrinaciones por edad avanzada, por enfermedad, por discapacidad o por estar privadas de la libertad, así como quienes brindan atención en hospitales y otros lugares de servicio continuo a los enfermos. Para que se concrete esta gracia de la Iglesia hay que participar de la confesión sacramental, de la comunión eucarística y rezar por las intenciones del Papa Francisco.

La Indulgencia plenaria le ofrece al pecador arrepentido y confesado el beneficio de eliminar totalmente la deuda que haya tenido durante su vida.

El Padre Obispo Carlos abrirá la Puerta Santa en la Catedral de Quilmes, para dar inicio al año jubilar en la diócesis, el domingo 29 de diciembre a las 19 h.