Mensaje de la Vida Consagrada de la Diócesis de Quilmes

“Les traigo una buena noticia, una gran alegría:
hoy les ha nacido un Salvador, el Mesías, el Señor”.  

(Lc. 2, 10-11)

El pasado 15 de diciembre hemos vivido un encuentro de la Vida Consagrada dando gracias a Dios por este año vivido en el Hogar Madre Teresa de Calcuta de Berazategui. El vernos presencialmente nos ayudó a visibilizar las alegrías y dolores que marcaron este tiempo.

Desde el desconcierto y la desesperanza de la vida que cada vez es más amenazada, agredida, maltratada, discriminada, dañada, especialmente en nuestros ancianos y enfermos, en las familias que no llegan a llevar el alimento necesario a sus mesas, la delicada situación de los que sufren el desempleo, el dolor de tantos jóvenes lastimados por las adicciones, necesitamos en este tiempo de Navidad, no bajar los brazos ni dejarnos ganar por la tristeza o el desánimo.

Vemos la urgencia de contemplar las realidades que tocan a nuestras puertas, con mirada compasiva y misericordiosa, para seguir aprendiendo a buscar y a amar las llagas del Cristo Crucificado que sigue gritando desde la cruz el abandono y el dolor en el rostro de cada hermano nuestro.

Este año estuvo también marcado por el fallecimiento de varias y varios hermanos nuestros de la Vida Consagrada. Con memoria agradecida recogemos sus vidas como testimonio de entrega y fidelidad al Reino que ya está con nosotros.

También recibimos la noticia del traslado de comunidades de hermanas y hermanos que han trabajado en nuestra querida Diócesis de Quilmes. El paso de cada uno de ellos y ellas nos ayudan a seguir como “peregrinos de esperanza por el camino de la paz”. Un gracias a María Carmen Pinasco y Lourdes Antonini, Hermanas de Jesús María; Fernando Montes, Hugo Vera y Facundo de Nicolo, salesianos; María Regina Carides y Olga Castro, Hermanas Franciscanas Misioneras de María; Ruben y Mario, claretianos, y a las Hermanas Azules de una de sus comunidades.

La Navidad nos ayuda a profundizar el misterio de amor del Dios que se hace ternura y que nace para todos. Nos unimos en el deseo de comprometernos con el proyecto del Reino de Dios, acompañando y haciendo lo necesario para atender a los que más sufren. La lógica de la hospitalidad, de la proximidad, de la amistad y la fraternidad hacen nacer la “esperanza que no defrauda”.

¡Feliz Navidad y bendecido Año Santo 2025!

Vida Consagrada de la Diócesis de Quilmes,
20 de diciembre de 2024

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *