Entradas

La Comisión Bíblica de la Diócesis de Quilmes invita el sábado 21 de junio entre las 15.00 y las 17.00 ha un encuentro para profundizar la Palabra«en torno a la Esperanza, la Reconciliación y el Perdón» .

En esta oportunidad el tema será «Jesús y el Perdón de las Deudas» y estará a cargo del Presbítero Eduardo de la Serna , Doctor en Teología.

Esta jornada, del ciclo de encuentros «La Biblia Hoy» se realizará en la Casa Ceforbiq (Av. Calchaquí 1371, Quilmes Oeste, frente a la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes).

Se invita a hacer una colaboración voluntaria de 4.000 pesos.

Para más información escriba a cbdquilmes.ar@gmail.com o en Facebook.com/Comisionbiblicaquilmes

El encuentro para profundizar la Palabra «en torno a la Esperanza, la Reconciliación y el Perdón» que organiza la Comisión Bíblica de la Diócesis de Quilmes, que iba a celebrarse el sábado 17 de mayo, se reprogramó para el sábado 24 de mayo entre las 15.00 y las 17.00 h por razones climáticas.

En esta oportunidad el tema será «La esperanza creativa en momentos de crisis» y estará a cargo de Gabriela Parra, religiosa de Jesús María.

Esta jornada, del ciclo de encuentro «La Biblia Hoy» se realizará en la Casa Ceforbiq (Av. Calchaquí 1371, Quilmes Oeste, frente a la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes).

Se invita a hacer una colaboración voluntaria de 4.000 pesos.

Para más información escribir a quilmes.cbd@gmail.com o en Facebook.com/Comisionbiblicaquilmes

El Centro de Estudios Filosóficos y Teológicos de la Diócesis de Quilmes “Santo Toribio de Mogrovejo” (CEFITEQ), invita al Ciclo de Cursos Breves que se dictan cada mes todos los martes de 19 a 21 h

El curso de mayo, que comienza el martes 06, es «Repensar la Doctrina Social de la Iglesia para el siglo XXI» y está a cargo del Padre Marcelo Ciaramella, Magister en Ciencias Sociales y Humanidades con orientación en Economía.

La inscripción se realiza en el link https://forms.gle/fVQwAUkdkUnkaSXM8 El costo del curso es 5 mil pesos.

Los próximos Cursos Breves serán «Vocación y ministerios en la Iglesia», que dictará los martes de septiembre el Padre Obispo Eduardo Redondo, y «La pastoral litúrgica en las comunidades» que se ofrecerá en octubre y estará a cargo del Padre Damián Burgardt.

Todos los cursos se dictan en el Colegio San Felipe Benizi (Sánez Peña 1446, Quilmes)

Para mas información escribir a cefiteq@gmail.com

El programa del curso de mayo se comparte a continuación.

CURSO BREVE MAYO 2025
Todos los martes de 19 a 21 hs en Roque Sáenz Peña 1446, Quilmes (4 encuentros)

Repensar la Doctrina Social de la Iglesia para el siglo XXI
Pbro. Marcelo Ciaramella-Diócesis de Quilmes
Magister en Ciencias Sociales y Humanidades con orientación en Economía (UNQ)

Objetivo general:
Repensar el contenido y método de la DSI para el mundo y la Iglesia actual.

Metodología:
Exposición y discusión participativa de los temas.

1. ¿A qué llamamos Doctrina Social de la Iglesia (DSI)? La DSI como reflexión teológica y principios teóricos para la acción. La influencia negativa histórica de la división entre fe y política, iglesia y mundo, lo material y lo espiritual. Los documentos del siglo XIX y XX. Los documentos del Siglo XXI: Laudato Sí Fratelli Tutti.

Ejes de Discusión: ¿Influye la DSI en nuestra experiencia actual de Iglesia global y diocesana? ¿Le dice algo al mundo de hoy? Los obispos, los curas, los catequistas, ¿hablan de la DSI? ¿La conocemos? ¿Sabemos de qué se trata?

2. El mundo actual. El capitalismo caníbal del SXXI. El tecno-feudalismo. La desilusión democrática y el desgaste de la política. La posdemocracia, las nuevas derechas y la imposición del individualismo. La globalización neoliberal y los procesos actuales de desglobalización. La naturalización de la desigualdad. La lucha por la hegemonía y las guerras por las rutas comerciales. El extractivismo desenfrenado en un planeta con fecha de vencimiento. Realismo capitalista: pensamos lo real desde el sentido común del capitalismo neoliberal. Las utopías del mercado y el futuro.

Ejes de Discusión: Si tuviéramos que escribir un documento a la luz de la DSI para la situación mundial, argentina y diocesana, ¿qué diríamos? ¿Qué principios teóricos ya existentes en la DSI reafirmaríamos? ¿Qué propuestas para la acción serían viables?

3. Repensar la DSI en el siglo XXI. De una DSI de principios éticos, de enseñanzas sin mediaciones ni análisis de responsabilidades a una praxis cristiana que analice la realidad, señale responsabilidades y no tema al conflicto al construir algo nuevo. Discutir las contradicciones entre carisma e institución, profetismo y doctrina, principios éticos y mediaciones para la acción.

Ejes de Discusión: ¿Sólo los documentos pontificios deben configurar la DSI? ¿Deberíamos pasar de una DSI de documentos centralizados en el Papa a una DSI de reflexiones y prácticas de las iglesias locales? ¿Se puede pensar en aplicar los principios de la DSI sin conflictos?

4. Deslegitimar el capitalismo, reconstruir la esperanza. La antinomia Capitalismo-Socialismo: un dilema sin resolución en la DSI. El manifiesto de los obispos del tercer mundo (15 de agosto de 1967). El mercado sigue soñando y parece que nosotros ya no. La utopía del socialismo del siglo XXI: democrático, ecológico y con mestizaje social (Thomas Piketty)

Ejes de Discusión: El capitalismo nunca renunció a sus utopias, ¿cuál es nuestra propia utopía a la que no deberíamos renunciar?. ¿Cuál debería ser la praxis cristiana profética en un mundo que se destruye?.

El sábado 03 de mayo entre las 09 y las 12.30 h la Pastoral de la Salud de la Diócesis de Quilmes invita al Taller de Formaciónque se realizará en el Hospital El Cruce (Av. Calchaquí 5401, Florencio Varela)

Se abordarán los cuidados y seguridades cotidianos en el hogar de los adultos mayores, el acompañamiento a familiares de enfermos terminales, y el acompañamiento a familiares que despiden a su ser querido.

Destinado a sacerdotes, diáconos, ministros extraordinarios de la comunión, grupos de Pastoral de salud y acompañantes de personas enfermas.

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en colaboración con el Departamento Contra la Trata de Personas y Delitos Conexos de la Diócesis de Quilmes, invita al Taller de Formación de Agentes de Prevención contra la Trata de Personas con fines de explotación sexual y laboral orientado a integrantes de organizaciones sociales, docentes (de nivel primario, secundario y de educación para adultos), estudiantes y graduados terciarios y universitarios, funcionarios relacionados con la administración y procuración de justicia, entre otros.

El taller será gratuito, iniciará el 08 de mayo y se dictará los jueves de 14.00 a 17.30 en la sede la UNQ de Bernal (Roque Saénz Peña 352, Bernal) hasta el jueves 19 de junio.

Para incribirse, ingresar a https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc9cGio8rbZKoRHKEW3t_A_fyUT-H8_7qf8tV-vEsif12g4qw/viewform

Para más información, para conocer los objetivos específicos, temario y docentes, se puede ingresar a http://cursos.uvq.edu.ar/cursos/formacionagentesdeprevenciontrata/?c-nivel=0#undefined5

Con este taller se busca acercar a quienes integran las Instituciones Educativas y ONGs los conceptos básicos y herramientas teórico-prácticas relacionadas con los delitos de trata y explotación laboral y sexual de personas, sensibilizar y promover el conocimiento en la temática e incorporar herramientas comunicacionales para el diseño y puesta en marcha de campañas de prevención.

La Pastoral de Juventud de la Diócesis de Quilmes invita a los jóvenes de 18 a 35 años que acompañan el servicio de la Catequesis para la Confirmación o que tienen intención de hacerlo, a un trayecto formativo virtual , que se realizará de manera quincenal los lunes de 19.30 a 21 h por aproximadamente 7 meses. El inicio será el lunes 21 de abril.

La propuesta presentación tres bloques: Ser joven, Metodología y Dogmática. Será un espacio de formación y también de acompañamiento para quienes asumen en las parroquias la tarea de formar en este sacramento.

La inscripción se realiza en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfgt2hP89u0sBbzykM405f-VPH8gXY7_jA0L5t2Irkkdj3sOQ/viewform

Para consultas, se puede escribir a trayectoconfirmacion@gmail.com

Durante febrero y marzo los distintos centros de formación de la Diócesis de Quilmes realizarán sus inscripciones para las cursadas que comenzarán en marzo y abril, destinadas a agentes de pastoral, laicas y laicos que quieran interiorizarse en conocimientos bíblicos, filosofía, teología y en el servicio como catequistas.

A continuación presentamos las diferentes opciones:

■ El Centro de Formación Bíblica de la Diócesis de Quilmes (CEFORBIQ) iniciará sus inscripciones para el Trayecto de Formación Bíblica de tres años que iniciará en abril los sábados de 09.00 a 12.30 h «para crecer personalmente y seguir a Jesús, insprirar y revitalizar las pastorales» los sábados de marzo entre las 10.00 y las 12.00 en la Casa de la Catequesis (Avenida Calchaquí 1371, Quilmes Oeste – frente a Parroquia de Nuestra Señora de Lourdes-).

Para más información se puede escribir a comisionbiblicaquilmes@gmail.com

■ El Centro de Estudios Filosóficos y Teológicos de la Diócesis de Quilmes“Santo Toribio de Mogrovejo” (CEFITEQ) inscribe para sus diferentes propuestas:

   • Plan de Formación Teológica de tres años, que se dictará los jueves de 19.00 a 22.00: Las inscripciones se realizan los martes y jueves de 18.00 a 20.00 en Roque Sáenz Peña 1446, Quilmes, desde el 18 de febrero al 13 de marzo.
   • Plan de Profundización teológica, de duración de un año, para aquellos que ya cursaron el plan de tres años y quieren ahondar su formación, que también se dicatará los jueves de 19.00 a 22.00: De igual forma, las inscripciones se realizan los martes y jueves de 18.00 a 20.00 en Roque Sáenz Peña 1446, Quilmes, desde el 18 de febrero al 13 de marzo.
   • Ciclo de Cursos Breves, que se dictarán en abril, mayo, septiembre y octubre, los martes de 19.00 a 21.00: Las inscrpciones se realizarán los jueves de marzo de 19.00 a 21.00 en Roque Sáenz Peña 1446, Quilmes.

En todos los casos, para el Palan de Formación Teológica, el Plan de Profundización Teológica, y los Cursos Breves que se darán en cada mes, se estipula una colaboración de 5.000 pesos por mes (de marzo a noviembre) o por Curso Breve.

Para más información se puede escribir a cefiteq@gmail.com

■ El Instituto de Catequesis San Pablo Apóstol inscribirá en sus tres sedes para la formación de tres años:

   • Sede Florencio Varela (Colegio San Juan Bautista – 25 de Mayo 611, Florencio Varela): Los viernes de marzo de 18.00 a 20.00.
   • Sede Quilmes (Casa de la Catequesis – Av. Calchaquí 1371, Quilmes Oeste): Los sábados de marzo a partir del sábado 8, de 9.00 a 12.00. 
   • Sede Berazategui (Instituto Manuel Belgrano – Calle 151 Nº 1057, entre 10 y 11, Berazategui): Los sábados de marzo a partir del sábado 8, de 10.00 a 12.00.

E incribirá para los Cursos de Especialización de dos meses, que se realizarán en la sede de Quilmes, sábados de 09.00 a 12.30, para quienes hayan recibido el Envío Catequístico (Metodología Didáctica, Espiritualidad y Oración, Catequesis y Psicología, y Oratoria): Inscripción los sábados de marzo de 09.00 a 12.00 en la Casa de la Catequesis (Av. Calchaquí 1371, Quilmes Oeste). El arancel de cada curso será de 10.000 pesos. Para informes, comunicarse con Jorge (15 4472-2425)

Para más información se puede escribir institutosanpabloapostolqfvb@gmail.com

Durante febrero y marzo los distintos centros de formación de la Diócesis de Quilmes realizarán sus inscripciones para las cursadas que comenzarán en marzo y abril, destinadas a agentes de pastoral, laicas y laicos que quieran interiorizarse en conocimientos bíblicos, filosofía, teología y en el servicio como catequistas.

A continuación presentamos las diferentes opciones:

■ El Centro de Formación Bíblica de la Diócesis de Quilmes (CEFORBIQ) iniciará sus inscripciones para el Trayecto de Formación Bíblica de tres años que iniciará en abril los sábados de 09.00 a 12.30 h «para crecer personalmente y seguir a Jesús, insprirar y revitalizar las pastorales» los sábados de marzo entre las 10.00 y las 12.00 en la Casa de la Catequesis (Avenida Calchaquí 1371, Quilmes Oeste – frente a Parroquia de Nuestra Señora de Lourdes-).

Para más información se puede escribir a comisionbiblicaquilmes@gmail.com

■ El Centro de Estudios Filosóficos y Teológicos de la Diócesis de Quilmes“Santo Toribio de Mogrovejo” (CEFITEQ) inscribe para sus diferentes propuestas:

   • Plan de Formación Teológica de tres años, que se dictará los jueves de 19.00 a 22.00: Las inscripciones se realizan los martes y jueves de 18.00 a 20.00 en Roque Sáenz Peña 1446, Quilmes, desde el 18 de febrero al 13 de marzo.
   • Plan de Profundización teológica, de duración de un año, para aquellos que ya cursaron el plan de tres años y quieren ahondar su formación, que también se dicatará los jueves de 19.00 a 22.00: De igual forma, las inscripciones se realizan los martes y jueves de 18.00 a 20.00 en Roque Sáenz Peña 1446, Quilmes, desde el 18 de febrero al 13 de marzo.
   • Ciclo de Cursos Breves, que se dictarán en abril, mayo, septiembre y octubre, los martes de 19.00 a 21.00: Las inscrpciones se realizarán los jueves de marzo de 19.00 a 21.00 en Roque Sáenz Peña 1446, Quilmes.

En todos los casos, para el Palan de Formación Teológica, el Plan de Profundización Teológica, y los Cursos Breves que se darán en cada mes, se estipula una colaboración de 5.000 pesos por mes (de marzo a noviembre) o por Curso Breve.

Para más información se puede escribir a cefiteq@gmail.com

■ El Instituto de Catequesis San Pablo Apóstol inscribirá en sus tres sedes para la formación de tres años:

   • Sede Florencio Varela (Colegio San Juan Bautista – 25 de Mayo 611, Florencio Varela): Los viernes de marzo de 18.00 a 20.00.
   • Sede Quilmes (Casa de la Catequesis – Av. Calchaquí 1371, Quilmes Oeste): Los sábados de marzo a partir del sábado 8, de 9.00 a 12.00. 
   • Sede Berazategui (Instituto Manuel Belgrano – Calle 151 Nº 1057, entre 10 y 11, Berazategui): Los sábados de marzo a partir del sábado 8, de 10.00 a 12.00.

E incribirá para los Cursos de Especialización de dos meses, que se realizarán en la sede de Quilmes, sábados de 09.00 a 12.30, para quienes hayan recibido el Envío Catequístico (Metodología Didáctica, Espiritualidad y Oración, Catequesis y Psicología, y Oratoria): Inscripción los sábados de marzo de 09.00 a 12.00 en la Casa de la Catequesis (Av. Calchaquí 1371, Quilmes Oeste). El arancel de cada curso será de 10.000 pesos. Para informes, comunicarse con Jorge (15 4472-2425)

Para más información se puede escribir institutosanpabloapostolqfvb@gmail.com

El Presbítero Marcelo (Peky) Eyheramendy, Director del Instituto de Formación Diaconal San Lorenzo Mártir de la Diócesis de Quilmes, comparte la alegría de la Institución del Lectorado a hermanos que concurren al instituto, que realizará el Padre Obispo Carlos Jose Tissera el miércoles 20 de noviembre a las 19.00 en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes (Av. Calchaquí 1371, Quilmes Oeste). 

El Padre Eyheramendy explica que los lectores “reciben el libro de la Sagrada Escritura para transmitir la Palabra de Dios y al meditarla asiduamente, se sientan penetrados y transformados por ella y sepan anunciarla, con toda fidelidad, a sus hermanos. Escucharán esta oración de nuestro Padre Obispo: «Recibe el libro de la Sagrada Escritura y transmite fielmente la Palabra de Dios, para que sea cada día más viva y eficaz en el corazón de los hombres»».

Los candidatos que serán instituidos Lectores son: 
César Emiliano Abdala, Maximiliano Javier Castro, Cristóbal Morochi Choque, Gabriel Ángel Piñero, Claudio Alberto Torres, Matías Hernán Zanutel.

Rezamos por ellos, por quienes se están formando y por las vocaciones.

La Pastoral de Adicciones de la Diócesis de Quilmes invita a un taller sobre Ansiedad, Emociones y Adicciones, abierto al público con charlas informativas  y de concientización.

Un taller de 5 encuentros que se dictarán los viernes de 18 a 20 en la parroquia Nuestra Señora del Valle (Calle 1148 Nº 2401, Ingeniero Allan, Florencio Varela), que se inicia el viernes 1.º de noviembre.

Toda la comunidad diocesana está invitada a participar. Se entregarán certificados de participación.