El domingo 07 de diciembre por la Imposición de manos y la Oración del Padre Obispo Carlos José Tissera será ordenado diácono en camino al sacerdocio Ezequiel David Ifran, seminarista de la Diócesis de Quilmes.

La celebración eucarística será a las 19 en la Iglesia Catedral de Quilmes (Pasaje Papa Francisco -ex Rivadavia- 355, Quilmes Centro)

Damos gracias a Dios por la vocación de Ezequiel, y rogamos “al dueño de los campos que envíe trabajadores para su cosecha” (cf. Mateo 9, 38). 

HOMILIA MISA DE LA 47ª PEREGRINACION A LUJÁN
Domingo 14 de septiembre de 2025

«Con la Virgen peregrinamos al jubileo diocesano»

Hermanas y hermanos:

Gracias a Dios una vez más nos juntamos en Luján quienes caminamos en la Iglesia diocesana de Quilmes, esta vez convocados con el lema: «Con la Virgen peregrinamos al jubileo diocesano».

El próximo viernes 19 de septiembre se cumplen los 49 años del inicio de nuestra querida Diócesis de Quilmes, conmemorando a su vez los 49 años de la Ordenación de que es nuestro primer pastor, el Siervo de Dios Padre Obispo Jorge Novak.

Por esta razón, comenzaremos ese día el JUBILEO “BODAS DE ORO” DE LA DIÓCESIS DE QUILMES. Estamos todos convocados para participar ese día de la celebración de la Misa inaugural del Jubileo, en nuestra Catedral, a las 19 horas. Septiembre es un mes memorable para Quilmes, Florencio Varela y Berazategui. En Septiembre palpamos las raíces genuinas de nuestro ser como Iglesia particular, que brilla con luz propia dentro de las 3.172 jurisdicciones eclesiásticas en todo el mundo.

Les anuncio hoy, que he formado la COMISIÓN PREPARATORIA PARA EL TERCER SÍNODO DIOCESANO, presidida por el Padre Obispo Eduardo Redondo, auxiliar de Quilmes. A la brevedad, se darán a conocer los nombres de las personas que la integran.

También se ha creado el CALENDARIO del CAMINO DEL TERCER SÍNODO. El mismo deberemos tenerlo en cuenta en los 5 Decanatos. Todas las parroquias, comunidades religiosas, instituciones católicas y movimientos apostólicos, deberán respetar el CALENDARIO DEL SÍNODO cuando diseñen sus calendarios y programen sus actividades para el próximo año 2026.

Se dará a conocer también el REGLAMENTO que regirá la realización del TERCER SÍNODO DIOCESANO.

«Con la Virgen peregrinamos al jubileo diocesano»

Este año queremos peregrinar acompañados por integrantes de la Vida Consagrada. Celebramos juntos su jubileo, que a nivel nacional lo han hecho la semana pasada. Que la Virgen Madre cuide a todas las personas consagradas de la Diócesis. Las saludamos con este fuerte aplauso.

Hoy, con todos los cristianos del mundo celebramos la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz. Es la Fiesta Patronal secundaria de la Diócesis de Quilmes.

Por eso queremos decir juntos: “Te adoramos Cristo y te bendecimos, porque por tu Santa Cruz redimiste al mundo”.

Hemos escuchado en el Evangelio según san Juan: “De la misma manera que Moisés levantó en alto la serpiente en el desierto, también es necesario que el Hijo del hombre sea levantado en alto, para que todos los que creen en él tengan Vida eterna”.

El destino de Jesús es “ser levantado en alto”, glorificado en la cruz, para que todos lo vean, y todos sepan hasta qué punto ha llegado su amor. Desde la cruz, Él derrama vida para todos, vida en abundancia; y los que la acogen van a tener, ya en este tiempo presente, una vida que no puede ser destruida.

Es por eso que aclamamos diciendo: “Te adoramos Cristo y te bendecimos, porque por tu Santa Cruz redimiste al mundo”.

La “gloria” de la cruz es el revés de la “gloria” del poder de este mundo. Para explicar todo esto a Nicodemo, un importante abogado judío, Jesús recuerda algo parecido que se encuentra en el libro de los Números; ha sido la primera lectura de este domingo. En el desierto, el pueblo de Israel pasó por grandes pruebas por su falta de fe, por sus conflictos y rebeldías. Una fue la plaga de serpientes venenosas que mordían a la gente, causando la muerte. Moisés, por sugerencia de Dios, levantó en un poste una serpiente de bronce. Si uno era mordido y levantaba los ojos a esa serpiente de bronce, quedaba sanado. De modo parecido, la humanidad mordida por la serpiente antigua, la que tentó a nuestros primeros padres en los orígenes, puede encontrar la salvación y la vida mirando a Jesús, levantado en la Cruz. Él es manifestación del amor de Dios, porque “Dios amó tanto al mundo, que entregó a su Hijo único”.

Por eso, con fe y alegría decimos: “Te adoramos Cristo y te bendecimos, porque por tu Santa Cruz redimiste al mundo”.

Esta es la fuente de la verdadera alegría. Es la gran noticia: Dios ama al mundo, con toda su grandeza y con toda su miseria. Por amor, entregó a su propio Hijo para enseñar a la humanidad el camino del amor y de una vida que ni la muerte puede destruir: “para que todo el que cree en Él no muera, sino que tenga la vida eterna”. Un amor ofrecido a todos, todos, todos, sin excepción.

Hace falta levantar la mirada hacia Él, quitando los ojos de las cosas que hacen arrastrar al ser humano en el suelo, sujeto a las mordeduras de la serpiente venenosa. Dios mismo se ofrece en su Hijo Jesús, para acoger todo el sufrimiento y toda miseria humana, para que nadie se sienta solo, en ningún momento de la vida. Ninguno de nosotros es inocente, por supuesto. Pero Jesús no ha venido para juzgar, para condenar. No es el juez al modo como lo imaginaba Juan Bautista. La salvación es gratuita y ofrecida a todos. Él es la luz que brilla en las tinieblas. En nosotros está que decidamos caminar en la luz, o elijamos el camino de las tinieblas.

Seguir a Cristo luz, la luz que es la vida. Es la verdadera vocación de la humanidad. Eso ha sido simbolizado en el rito de la luz, en el día de nuestro Bautismo, cuando recibimos de la Iglesia, por medio de nuestros padrinos, la vela encendida, diciéndonos: “Recibe la luz de Cristo”.

Jesús cumple la profecía de Isaías que dice: “Yo, el Señor, te llamé en la justicia, te sostuve de la mano, te formé y te destiné a ser la alianza del pueblo, la luz de las naciones, para abrir los ojos de los ciegos, para hacer salir de la prisión a los cautivos y de la cárcel a los que habitan en las tinieblas” (Is. 42, 6-7)

Porque somos hijos de la luz, y no de las tinieblas, elevamos nuestros ojos, y contemplando a Cristo en la Cruz, decimos: “Te adoramos Cristo y te bendecimos, porque por tu Santa Cruz redimiste al mundo”.

Jesús también hoy nos dice, como a sus discípulos misioneros: “El que quiera venir detrás de mí, que renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga” (Mt. 16, 24)

Por eso mismo, siguiendo a Cristo, luz de los pueblos, los discípulos misioneros de Cristo llegaremos a ser un reflejo de su luz, como lo proclamaba también el profeta Isaías: “compartir tu pan con el hambriento y albergar a los pobres sin techo; cubrir al que veas desnudo y no despreocuparte de tu propia carne. Entonces despuntará tu luz como la aurora y tu llaga no tardará en cicatrizar; delante de ti avanzará tu justicia y detrás de ti irá la gloria del Señor. Entonces llamarás, y el Señor responderá; pedirás auxilio, y él dirá: «¡Aquí estoy!». Si eliminas de ti todos los yugos, el gesto amenazador y la palabra maligna; si ofreces tu pan al hambriento y sacias al que vive en la penuria, tu luz se alzará en las tinieblas y tu oscuridad será como al mediodía” (Is. 58, 7-10)

La COLECTA NACIONAL MÁS POR MENOS es una expresión de ese amor fraterno. Es una luz de esperanza en estos momentos oscuros que vivimos en la Patria. Los que tienen más, ayudan a los que menos tienen. Lo recolectado en 41 diócesis más pudientes, se reparte entre las 26 diócesis más necesitadas.

Muy distinta sería la Argentina, si los que tienen más poder adquisitivo ayudaran a los que no les alcanza para una vida digna. Qué distinta sería la Argentina si los gobiernos tuvieran en cuenta que los sectores más pudientes deben ser los que con sus impuestos ayuden a la promoción de los sectores más vulnerables. Esto es lo que enseña la centenaria doctrina social de la Iglesia en los principios de la justicia social y de redistribución de la riqueza. Nos suena fuerte esto, en este momento que vivimos, recordando agradecidos la enseñanza del querido Papa Francisco, a casi cinco meses de su pascua.

(Hagamos un momento de silencio, en memoria del Papa Francisco)

Por eso, con gran esperanza decimos acá, en Luján, junto a la Virgen: “Te adoramos Cristo y te bendecimos, porque por tu Santa Cruz redimiste al mundo”.

Traemos también a esta Misa, las palabras de nuestro Papa León, de hace 4 días, en la Plaza de San Pedro, meditando sobre la esperanza, concretamente cuando antes de expirar en la cruz, Cristo gritó: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”.

“Queridos hermanos y hermanas, aprendamos también esto del Señor Jesús: aprendamos el grito de la esperanza cuando llega la hora de la prueba extrema. No para herir, sino para encomendarnos. No para gritar contra alguien, sino para abrir el corazón. Si nuestro grito es verdadero, podrá ser el umbral de una nueva luz, de un nuevo nacimiento. Como para Jesús: cuando todo parece acabado, en realidad, la salvación estaba a punto de iniciar. Si se manifiesta con la confianza y la libertad de los hijos de Dios, la voz sufriente de nuestra humanidad, unida a la voz de Cristo, se puede convertir en fuente de esperanza para nosotros y para quien está a nuestro lado” (León XIV. Catequesis del miércoles 10 de septiembre de 2025)

Motivo para decir, una vez más: “Te adoramos Cristo y te bendecimos, porque por tu Santa Cruz redimiste al mundo”.

Al finalizar, para acordarnos todos:
– Todos están invitados para el viernes 19 de septiembre, a las 19 horas, en la Catedral: INICIO DEL JUBILEO “BODAS DE ORO” DE LA DIÓCESIS DE QUILMES.
– SEGUNDO ENCUENTRO SINODAL DECANAL: 9 DE NOVIEMBRE.


«Con la Virgen peregrinamos al jubileo diocesano»

+ Carlos José Tissera
Obispo de Quilmes

En esta oportunidad acercamos la carta de invitación a la Diócesis de Quilmes de los padres obispos Carlos Tissera y Eduardo Redondo, para iniciar el año jubilar diocesano el viernes 19 de septiembre a las 19 h.

Esa celebración eucarística de acción de gracias, en el aniversario 49° de la diócesis y de ordenación espiscopal del primer pastor, el Padre Obispo Jorge Novak, será transmitida en vivo en Youtube.com/DiocesisQuilmesOficial

La carta de los obispos de Quilmes se trascribe a continuación.

Carta Invitación a la Diócesis de Quilmes
para el viernes 19 de septiembre de 2025

Hermanas y hermanos de la Diócesis:

El mes de septiembre es muy significativo para nuestra Iglesia particular de Quilmes. Hay dos momentos que cada año celebramos: el segundo domingo y el 19 de septiembre.

Este año, el domingo 14 de septiembre, realizaremos la 47° Peregrinación diocesana a Luján. El lema convocante es: “Con la Virgen peregrinamos al jubileo diocesano”. 

El 19 de septiembre, celebraremos el 49° Aniversario de nuestra Diócesis y de la Ordenación Episcopal de nuestro primer pastor, el Padre Obispo Jorge Novak. Es por eso que el lema para la Peregrinación del próximo domingo es: “Con la Virgen peregrinamos al jubileo diocesano”. 

El viernes 19 de septiembre iniciaremos el JUBILEO DIOCESANO DE LOS 50 AÑOS DE LA DIÓCESIS DE QUILMES. En el año 2026, vamos a realizar el Tercer Sínodo Diocesano

Convocamos a todos, todos, todos, y especialmente a los sacerdotes y diáconos permanentes que están a cargo de las 80 parroquias de la Diócesis, acompañados por representantes de los Consejos Pastorales Parroquiales y de los Consejos de Asuntos Económicos, a participar de la celebración de la Eucaristía de acción de gracias el viernes 19 de septiembre, a las 19 horas, en la Iglesia Catedral

“Con la Virgen peregrinamos al jubileo diocesano”
, comprometiéndonos a ser protagonistas del Camino hacia el Tercer Sínodo. Queremos mirar al futuro de la Diócesis, inspirados en las enseñanzas del Papa Francisco, para anunciar la alegría del Evangelio, en todos los ámbitos de los tres partidos de Berazategui, Florencio Varela y Quilmes.

Los esperamos el viernes 19 de septiembre, a las 19 horas, en la Catedral de Quilmes. 

Fraternalmente los bendecimos con afecto 

+ Carlos José Tissera
Obispo de Quilmes

+ Eduardo Gonzalo Redondo
Obispo Auxiliar de Quilmes

Quilmes, 08 de septiembre de 2025.

La Vicaría de Educación de la Diócesis de Quilmes invita el viernes 12 de septiembre a participar del Jubileo diocesano de los Educadores, en el marco del Año Jubilar que inauguró el querido Papa Francisco y celebra toda la Iglesia bajo el lema “Peregrinos de la esperanza”, a las 19 h en la Iglesia Catedral de Quilmes (Pasaje Papa Francisco -ex Rivadavia- 355, Quilmes Centro).

Allí se compartirá la Misa de Acción de gracias por los educadores, y se reconocerá «a quienes en las comunidades educativas de nuestra diócesis van dejando una huella desde la misión cotidiana de ser educadores y verdaderos «signos de esperanza»», con la distinción Padre Obispo Jorge Novak.

Será una jornada especial para dar gracias a Dios, y agradecer y valorrar a todos los que trabajan en la educación.

El fin de semana del sábado 13 y domingo 14 de septiembre se realizará la Colecta Nacional “Más por menos” en su 56° edición, con el lema “Hoy tu ayuda es esperanza viva”.

Esta iniciativa está organizada por la Comisión Episcopal de Ayudas a las Regiones Más Necesitadas, dependiente de la Conferencia Episcopal Argentina, que es un puente de comunicación entre los que más tienen y los que tienen poco o nada, y es algo como «un espacio creado para compensar la falta de equidad social».

Lo recaudado permitirá ayudar a las comunidades más pobres de las diócesis y prelaturas más necesitadas de Argentina, para su misión evangelizadora y proyectos, entre los que encontramos comedores infantiles y populares, construcción y reparación de viviendas, emprendimientos laborales, apoyo a hogares de niños y asilos para ancianos, construcción y equipamiento de salones multiuso, y apoyo a establecimientos educativos, a centros de salud, y a talleres de artes y oficio.

Además del fin de semana de la colecta, se pueden hacer donaciones a “Más por menos” durante todo el año: Las formas de ayudar se pueden encontrar en https://colectamaspormenos.com/formas-de-donar/

El fin de semana de la colecta se puede colaborar en las Parroquias, Colegios, Capillas e Instituciones Católicas y también de las formas indicadas a continuación:

1. Depósito o transferencia bancaria a la Cuenta Corriente en Pesos
“CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA” – Nº 000-218629/2, CUIT 30-51731290-4
CBU: 0720000720000021862922, Alias: COLECTAMASXMENOS. (Enviar comprobante y datos del donante a colectamaspormenos@cea.org.ar)

2. Código QR: A través de Mercado Pago, escaneando con el teléfono celular el código que aparece en https://colectamaspormenos.com/formas-de-donar/, e indicando el importe que se desea donar para “Más por menos”.

3. Con Débito Mensual Automático con Tarjetas de Crédito (Visa, American Express, Mastercard y Diners. (siguiendo los pasos que se indican en https://colectamaspormenos.com/)

4. En cualquier sucursal de la Red PAGO FACIL, con la sola presentación del documento (indicando que es para la Colecta Más por Menos).

Más información en en el sitio www.colectamaspormenos.com, a través del correo colectamaspormenos@cea.org.ar, en el teléfono (011) 4394-2065 o en el celular (011) 15-5148-0286

Queridas hermanas y hermanos de la Vida Consagrada:

En este Año Santo Jubilar queremos agradecer al Dios de la Vida la múltiple riqueza que regala a nuestra Diócesis de Quilmes a través de cada uno de nuestros carismas.

El tiempo sinodal diocesano también nos invita a caminar juntos, a crecer en la vida fraterna, en el discernimiento comunitario, hacia la interacción y el encuentro de nuestros carismas, hacia la utopía del Reino, cuidadores responsables del ambiente y de los derechos de las generaciones futuras. Es una invitación a dar protagonismo al Espíritu Santo, a vivir desde la centralidad de Jesús y la escucha atenta de la realidad.

Nos decía el Papa Francisco: “con el espíritu de los fundadores que ustedes tienen en el corazón, hagan hoy la pregunta: «Señor, ¿hoy qué debo hacer? ¿Qué debemos hacer?». Y los consagrados son buenos en esto, saben crear nuevos caminos, saben dar… son valientes.

No olvidemos que el camino sinodal es el Espíritu Santo: Él es el líder del camino sinodal, Él es el protagonista. Y la vida consagrada, en esta dinámica, va adelante con los pastores y están disponibles para escuchar, para encontrar, para dialogar, para hacer proyectos juntos. El camino sinodal no es tener respuestas y tomar decisiones: no. 

El camino sinodal es caminar, escuchar -¡escuchar!- escuchar y seguir adelante. El camino sinodal no es un parlamento; el camino sinodal no es una colección de opiniones. El camino sinodal es escuchar la vida bajo la guía del Espíritu Santo, que es el protagonista del Sínodo. Y ustedes recorran este camino con renovado entusiasmo, testigos del Señor resucitado.”
 (14 de abril de 2023)

Escuchar, mirar y tocar la realidad, no despegarse nunca de ella. Los desafíos existen para ser superados y apoyados en la virtud de la esperanza. Seamos realistas, pero sin perder la alegría, la audacia y la entrega plena de esperanza.

¡Un gracias sincero a cada una y a cada uno! El Dios de la Vida les premie todo lo que son y lo que hacen por nuestro pueblo que peregrina en la Diócesis.

El próximo domingo 14 de septiembre celebraremos nuestro Jubileo Diocesano de la Vida Consagrada en la Basílica de Luján. La Virgen María, mujer de esperanza y de entrega incondicional, nos enseñe a ser también nosotros, como lo fue nuestro Padre Obispo, el siervo de Dios Jorge Novak, soñadores de futuro, constructores de una Iglesia pobre, cordial, samaritana y sinodal.

+ Carlos José Tissera
Obispo de Quilmes

+ Eduardo Gonzalo Redondo
Obispo Auxiliar de Quilmes

+ Juan Carlos Romanín sdb
Obispo emérito de Río Gallegos
Vicario de Vida Consagrada 
de la Diócesis de Quilmes

Quilmes, 08 de septiembre de 2025.

El domingo 14 de septiembre la Diócesis de Quilmes realizará su 47.ª peregrinación diocesana a Luján con el lema «Con la Virgen peregrinamos al jubileo diocesano».

A las 10 h compartiremos la Misa en la plaza frente a la Basílica y a continuación, la procesión hacia el predio de los maristas, el almuerzo y la fiesta popular. Y a las 16 h, el Rosario y la Bendicion final.

El cancionero para la misa se puede ver y descargar en https://obisquil.org.ar/wp-content/uploads/2025/09/Cancionero_Lujan_2025.pdf

La misa se transmitirá en vivo por youtube.com/DiocesisQuilmesOficial

Toda la Diócesis de Quilmes está invitada a participar.

Próximos a iniciar septiembre, el mes de la Biblia, la Comisión Bíblica de la Diócesis de Quilmes invita a las actividades que animará para vivir este tiempo particular, en el Año Santo, y presenta un subsidio para la celebración del Jubileo de la Palabra, y espacios bíblicos para la oración y reflexión personal que se compartirán en Radio Novak , FM 91.1 o a través de obisquil.org.ar

El subsidio del Jubileo de la Palabra sobre Esperanza, Reconciliación y Perdón, ya se encuentra disponible en https://drive.google.com/file/d/1mITPeYcCWAHt3BlA_wAsx4gltLm0IUiQ/view?usp=sharing

Actividades de septiembre:

El sábado 20 se realizará el Encuentro Bíblico Ecuménico entre las 15 y las 17 h en la Iglesia Reformada de Quilmes (Acha y Uruguay, Ezpeleta Oeste).

El sábado 27 se realizará la distribución del guión litúrgico para la misa del domingo 28.

El domingo 28 de septiembre se llevará a cabo la Jornada Bíblica Diocesana entre las 09 y las 17 h en la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Av. Calchaquí 4949, Quilmes Oeste) con el tema «Sembradores de la Esperanza», que será animado por el Centro bíblico Ecuménico, y ofrecerá una experiencia en la animación bíblica desde una mirada ecuménica.

Para más información, contactarse al correo electrónico cbdquilmes.ar@gmail.com, o a través de las redes Facebook.com/Comisionbiblicaquilmes ó Instagram.com/comisionbiblicaquilmes/

El Centro de Estudios Filosóficos y Teológicos de la Diócesis de Quilmes “Santo Toribio de Mogrovejo” (CEFITEQ), retoma el Ciclo de Cursos Breves que se dictan cada mes todos los martes de 19 a 21 h.

Estos cursos tienen lugar en el Colegio San Felipe (Roque Saenz Peña 1446, Quilmes) y los próximos se dictarán en septiembre y octubre. 

En Septiembre“Vocación y ministerios en la Iglesia”, a cargo del Padre Obispo Eduardo Redondo. 

En Octubre“La celebración de la Palabra en ausencia de presbíteros”, animado por el Padre Damián Burgardt. 

La inscripción se realiza en el link https://forms.gle/MoohfYQqCwDRMCyv8 Y la colaboración estipulada por cada curso es 5 mil pesos.

Para mas información escribir a cefiteq@gmail.com

En el deseo de la Diócesis de Quilmes de celebrar en 2026 los 50 años de la diócesis y la Asamblea del Tercer Sínodo Diocesano, bajo el lema “¡Iglesia de Quilmes, camina en la alegría del Evangelio!”, los próximos fines de semana los 5 decanatos realizarán una Asamblea sinodal decanal, y se invita a todo el pueblo de Dios a ser parte de estos momentos de encuentro y reflexión.

Decanato Quilmes Centro:
Domingo 24 de agosto a las 15 h
en la parroquia Nuestra Señora de la Guardia (Belgrano 230, Bernal)

Decanato Quilmes Oeste II:
Domingo 24 de agosto a las 15 h
en la parroquia Nuestra Señora de las Lágrimas (Calle 829 Nº 1870, San Francisco Solano)

Decanato Berazategui:
Domingo 24 de agosto a las 15 h
en la parroquia Sagrada Familia (Calle 148 Nº 1351, Berazategui)

Decanato Florencio Varela:
Sábado 30 de agosto a las 14.30 h
en Instituto Santa Lucía (Eva perón 3750, Florencio Varela)

Decanato Quilmes Oeste I:
Domingo 31 de agosto a las 15 h
en la parroquia Nuestra Señora de Lourdes (Av. Calchaquí 1371, Quilmes Oeste)

Además se comparte un video sobre «bautismos, vocación y ministerios», que es uno de los temas de la reflexión en camino a la asamblea sinodal, disponible en https://www.youtube.com/shorts/oomdP5tewV4

Y un texto breve que animamos a leer previo al encuentro, «que contiene palabras que nos inspirarán a participar con el corazón abierto y la mente dispuesta», disponible en https://obisquil.org.ar/wp-content/uploads/2025/08/bautismo_vocacion_ministerios.pdf

Todas las comunidades diocesanas están invitadas a participar «para crecer juntos y acercarnos más a la misión que Dios nos confía».