Entradas

La Pastoral Vocacional de la Diócesis de Quilmes ïnvita al espacio para jóvenes llamado «Un espacio de oración pensado para vos».

Se trata de un espacio de encuentro y compartir diferente para la «Noche de los viernes» que se inicia el viernes 28 de abril a las 19.30 y se repite los últimos viernes de cada mes hasta noviembre (26 de mayo, 30 de junio, 28 de julio, 25 de agosto, 29 de septiembre, 27 de octubre y 24 de noviembre).

Estos encuentros se realizarán en la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Av. Calchaquí 4949, Quilmes Oeste).

Se invita a participar de la Oración y luego de la Cena para la cual «no hay que llevar nada porque es invitación»

Para más información: Instagram.com/vocacion.quilmes y Facebook.com/pastoral.vocacional.quilmes

Comunicado de los Obispos argentinos «A 40 años de la recuperación de la democracia renovamos la esperanza», que se encuentran reunidos en la 122º Asamblea Plenaria en Pilar, provincia de Buenos Aires.

A 40 años de la recuperación de la democracia renovamos la esperanza.

Hermanas y hermanos de nuestra querida patria,

día tras día vemos un pueblo que sufre. Pesa el agobio del desencanto, las promesas incumplidas, los sueños rotos. Pesa también la falta de un horizonte claro para nuestros hijos. Angustia sentir que es cada vez más difícil poner el pan en la mesa, cuidar la salud, imaginar un futuro para los jóvenes. Se suman el miedo a salir a la calle, la violencia y la agresión generalizada. Se hace sentir cada vez más la pérdida de los valores que sostenían la vida familiar y social.

Nos duele en el alma la deserción de los chicos del colegio, las aulas reemplazadas por una esquina o un rincón peligroso a la vista de madres impotentes. Volvemos a olvidar que la mejor política de seguridad es la educación. 

No pretendemos ser expertos en diagnósticos, sólo recogemos el lamento y las lágrimas de la gente que nos encontramos en nuestros pueblos y barrios. ¿Qué hicimos de nuestra patria? A cuarenta años de la recuperación de la democracia vemos con dolor cuánto desaprovechamos las posibilidades que teníamos de construir una Argentina pujante y feliz. 

Pero la bronca y el cansancio no son buenos consejeros. Invitamos con fervor a seguir confiando en el camino democrático con la esperanza de que estamos a tiempo. Siempre es posible renacer si lo hacemos entre todos. Siempre hay camino si somos capaces de conversar y de ponernos la patria al hombro. Este es un deseo que no sabe de grietas o partidos, es de un pueblo.

Por eso pedimos, rogamos a quienes poseen mayores responsabilidades que tengan la grandeza de pensar en el sufrimiento de muchos, más que en los intereses mezquinos. La gente necesita recibir propuestas concretas y realistas más que soluciones tan seductoras como inconsistentes. También espera que se sienten a escucharse y a discutir con respeto hasta encontrar puntos en común. Ansía caminar hacia un proyecto estratégico de desarrollo, que abra un horizonte de esperanza, dignidad, paz social, trabajo y prosperidad, privilegiando a los tirados al borde del camino. 

Por otro lado, de ésta no zafa nadie. Dice Francisco: “Seamos parte activa en la rehabilitación y auxilio de las sociedades heridas… Es posible empezar de abajo y de a uno,  pugnar por lo más concreto y local hasta el último rincón de la patria…” (FT 77-78). Nos inspiran muchos que ya lo están haciendo. Como hermanos y conciudadanos queremos invitarlos e invitarnos a cultivar los grandes valores de la honestidad, la laboriosidad, el respeto, el cuidado de la vida, la bondad, el servicio, la justicia. Sin ellos no habrá políticas ni proyectos que nos saquen del pozo. También la actividad política debería estar cimentada en una vida austera y coherente.

Nosotros como creyentes también proponemos un camino desde la fe. El Dios que nos dio la vida y nos quiere tanto puede darnos la fuerza para no bajar los brazos y seguir luchando. Porque si no actuamos hoy, dejaremos de ser protagonistas para convertirnos en espectadores fracasados.
Como pequeño gesto hemos decidido que todas las diócesis del país hagamos una misión visitando algunos de nuestros barrios donde viven los más vulnerables y abandonados. 

Con todo cariño pedimos al Señor que bendiga nuestra patria y a la Virgen de Luján que no nos suelte de la mano.

Los Obispos reunidos en la 122º Asamblea Plenaria
Pilar, 26 de abril de 2023

El Departamento de Laicos de la Diócesis de Quilmes invita el domingo 23 de abril al Festival de Carismas “Vengan y vean”, que se llevará a cabo en Av. Calchaquí 1371, Quilmes Oeste, entre las 10 y las 17 h.

A continuación, compartimos la carta de invitación para “los espacios, organismos diocesanos y comunitarios que quieran compartir su identidad, su misión, sus proyectos”.

Queridas hermanas y hermanos:

El Departamento de Laicos de la Diócesis de Quilmes, tiene el agrado de invitar a todos los espacios, organismos diocesanos y comunitarios que quieran compartir su identidad, su misión, sus proyectos, a participar del ”Festival de Carismas”, evento que se  realizará el domingo 23 de abril de las 10 hs a las 17 hs, sobre la calle acceso al Santuario de Lourdes, Avda. Calchaquí N° 1371, e/ 12 de Octubre y Carlos Pellegrini, de Quilmes Oeste. La modalidad de este Festival será que cada espacio esté presente con un stand para mostrar su ser y su hacer. Para esto proporcionaremos los espacios necesarios, de acuerdo a cuántos se inscriban con la debida anterioridad. También podrán presentar alguna expresión artística (escribir mail a deplaicosquilmes@gmail.com)

Todos los participantes deberán completar un formulario y aceptar el reglamento que se adjunta al mismo. Hay dos formularios:

– Formulario para Movimientos, Asociaciones, Nuevas Comunidades, Instituciones y Corrientes de Gracia:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfZxG7uKq4rEYlRxPHmUsrQGxSJePLpLVFNXiXFnCZM6GB9Eg/viewform?usp=sf_link

– Formulario para  otros   espacios   diocesanos, comunitarios:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeQV1Qe6eYGQFIXJCoRsdvFh-vAvWPHwkaOESG-RhGQ3ElzQQ/viewform?usp=sf_link

El formulario de inscripción completado debe ser enviado antes del 02 de abril del corriente año. Y, el miércoles 12 de abril a las 19 h, se llevará a cabo una reunión con los expositores de los stands y con los que desean presentar números artísticos, en la sede del Departamento de Laicos (frente a Lourdes)

Todos los que se inscriban deberán armar el stand en el espacio asignado en el horario de 8.30 hs a 9.30 hs, a partir de lo cual se organizarán otros aspectos importantes del encuentro. 

Ante cualquier consulta rogamos dirigirse a deplaicosquilmes@gmail.com 

Confiando esta iniciativa fraterna a nuestra Madre Inmaculada, saludamos a cada una y a cada uno, y al Padre pedimos para Uds. su amorosa bendición.

Departamento de Laicos
Diócesis de Quilmes

Quilmes, 22 de marzo de 2023.

En la víspera del día de la Memoria, Verdad y Justicia -24 de marzo-, compartimos el comunicado del Departamento de Justicia y Paz, de la Vicaría de Solidaridad de la Diócesis de Quilmes: “Felices los que trabajan por la Justicia y la Paz”  (cf. Mt 5, 6.9)

“Felices los que trabajan por la Justicia y la Paz”  
(cf. Mt 5, 6.9)

Escribía magistralmente Helder Camara, en su libro “Espiral de violencia” (1970) que la humanidad estaba amenazada por la violencia. Y que “la primera de todas las violencias” era la injusticia que padecía una multitud en todo el mundo, especialmente en el mundo subdesarrollado. Esta violencia “atrae a la violencia número dos: la revolución, o de los oprimidos o de la juventud decidida a luchar por un mundo más justo y más humano”. La violencia “número tres” no tardará en llegar, decía: “la represión del gobierno con el pretexto de salvaguardar el orden público, la seguridad nacional, el mundo libre”. Se cae, entonces en una espiral o engranaje de violencia. Podríamos agregar que esta última represión se alimenta de intereses y poderes transnacionales.

Desde este espiral podemos entender el 24 de Marzo de 1976, inicio de una de las experiencias más dolorosas en la historia argentina. La última dictadura cívico-militar, autodenominada “Proceso de Reorganización Nacional”, dejó el saldo de 30.000 desaparecidos/as (en su mayoría jóvenes), una deuda externa impagable y una deuda interna lacerante. La violencia únicamente sirve a los intereses de los poderosos. La fuerza utilizada para consolidar una estructura de negocios y la injusticia en el cuerpo social. Como diría aquella letanía del Documento de Puebla (1979): “ricos cada vez más ricos a costa de pobres cada vez más pobres”. 

47 años del Golpe (1976-2023). Día de Memoria, Verdad y Justicia. Un momento necesario para volver a repensar la historia e iluminar nuestro presente. Ayer como hoy el dilema es el mismo: seguir abonando un sistema de injusticia es colaborar con un mundo cada vez más violento. Sólo la justicia es fundamento de paz verdadera.

40 años de Democracia (1983-2023). Que sigue requiriendo Memoria histórica para poder tener esperanza y futuro. Que necesita de Verdad en las identidades que faltan restituir y en los nietos y nietas que necesitamos recuperar. Sí, jugarse por la Verdad en estos tiempos donde abundan “noticias falsas”. Democracia que espera una Justicia que esté al servicio del bien común y no se convierta en una “corporación” que defiende mezquinos intereses. Justicia para quienes ven desaparecer hoy sus seres queridos en redes de delito organizado; Justicia para las mujeres violentadas;  Justicia para nuestros jóvenes que mueren por el gatillo fácil o el consumo de drogas; Justicia para las víctimas de abusos. Queremos vencer a fuerza de más democracia los discursos de la anti política y del odio. 

Dos de cada tres niñas y niños de Argentina (66%) son pobres por ingresos o están privados de derechos básicos, como el acceso a la educación, a la protección social, a una vivienda o un baño adecuado, al agua o a un hábitat seguro, reveló un informe de UNICEF, el 15 de febrero de este año. La “primera violencia” se ha profundizado y se ejerce en la población más vulnerable.

Mientras nuestro país crece macroeconómicamente, la distribución de la riqueza sigue siendo desigual. La concentración de la riqueza que se produce sigue en pocas manos. El “gran abismo” que describe el Evangelio de Lucas (16,26) entre el rico y el pobre Lázaro sigue siendo actual, y cada vez más violento. Se sigue temiendo más la caída de un banco que la de multitud de seres humanos bajo la línea de la pobreza.

Queremos honrar la Memoria de los/as 30.000. Queremos seguir siendo fieles a la herencia que nos dejó nuestro primer Obispo, el siervo de Dios Jorge Novak, defendiendo los Derechos Humanos. Queremos buscar Justicia que, cómo nos pide el Papa Francisco, permita construir la amistad social y se traduzca en vida abundante para nuestros pueblos.

Los desafíos son innumerables. Frente a tamaña tarea podemos sentirnos impotentes y quedar inmovilizados. El llamado de Jesús en el Monte de las Bienaventuranzas nos sigue congregando: “Felices los que trabajan por la Paz”, “Felices los perseguidos por practicar la Justicia”. 

Departamento de Justicia y Paz
Vicaría de Solidaridad

Diócesis de Quilmes

Quilmes, 24 de marzo de 2023.

El Consejo Diocesano para el Camino Sinodal invita a todos los agentes de pastoral al encuentro diocesano que se realizará el sábado 18 de marzo, en la Casa de Encuentros Santo Cura Brochero (Trenque Launquen 2551, Bosques),como nos han adelantado los padres obispos Carlos Tissera y Eduardo Redondo en la carta pastoral de Cuaresma del pasado 22 de febrero.

El encuentro se llevará a cabo de 09.00 a 18.00, y estará animado por el lema «Ensancha el espacio de tu carpa» (Is. 54, 2)

El Padre Obispo Juan Carlos Romanín sdb, miembro de este Consejo Diocesano, nos invita a participar con el video que se comparte a continuación.

Se encuentra disponible el cancionero de la jornada haciendo click en el siguiente enlace:

¡Toda la diócesis de Quilmes está invitada a participar!

Algunos medios de transportes para llegar a la Casa Cura Brochero:

– Línea 324 Ramal 9: hasta Av. Luján y Trenque Lauquen (a 4 cuadras de la Casa).
– Línea 324 Ramal 5: hasta Ruta 36 y Av. Luján (a 6 cuadras de la Casa).
– Transporte Automoteres La Plata (TALP), conocido como «La Costera»: hasta Ruta 36 y Av. Luján (a 6 cuadras de la Casa).
– Línea 129 (Misión Buenos Aires) Ramal 19: hasta Ruta 36 y Av. Luján (a 6 cuadras de la Casa).
– En tren: desde Estación Bosques: Linea 504 hasta Av. Lujan y Ruta 36 (a 6 cuadras de la Casa).

La Diócesis de Quilmes se prepara para la décima Peregrinación Brocheriana a Pie que se realizará el domingo 12 de marzo, como lo anunciaron los obispos de Quilmes Carlos Tissera y Eduardo Redondo en el carta pastoral de Cuaresma.

El lema que acompañará esta jornada es “Ave María Purísima. Aquí vengo a darles música”. La caminata, que se retomará luego de dos ediciones en donde la peregrinación se hizo de otras maneras, iniciará en la Catedral de Quilmes (Rivadavia 355, Quilmes Centro) a las 7.30 de la mañana, y culminará en la Casa “Santo Cura Brochero” (Trenque Lauquen 2551, Bosques), donde se celebrará la misa después del mediodía, cuando lleguen los peregrinos.

La Peregrinación constará con tres paradas antes de llegar a destino: alrededor de las 9.00 en el Parque de la Ciudad “Jorge Novak” (Av. Smith y Vicente López, Quilmes), cerca de las 10.30 en la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Av. Calchaquí 4949, Quilmes Oeste), y a las 12.00 en la Plaza del Mate (Ruta 36 y Thevenet, Florencio Varela).

La propuesta es que los peregrinos puedan colaborar con alimentos no perecederos que se utilizarán en los encuentros gratuitos que ofrece la Casa durante el año.

Toda la comunidad diocesana está invitada a sumarse a esta manifestación de fe.

El próximo sábado 11 de febrero, en la Jornada Mundial del Enfermo y día de Nuestra Señora de Lourdes, la Pastoral de la Salud de la Diócesis de Quilmes invita a un encuentro diocesano entre las 09 y 13 h en el Hospital «El Cruce» (Av. Calchaquí 5401, Florencio Varela), con el lema «Cuida de él con cercanía, compasión y ternura».

Destinado a sacerdotes, diáconos, ministros extraordinarios de la comunión, grupos de Pastoral de salud y acompañantes de personas enfermas.

El departamento de Laicos de la Diócesis de Quilmes invita el próximo viernes 13 de enero de 19.00 a 21.00 a la primera reunión para preparar la X peregrinación a pie brocheriana de la diócesis a celebrarse en marzo.

Se invita a todas las personas que quieran sumarse como servidores a la sede del Departamento de Laicos (Av. Calchaquí 1371, Quilmes Oeste -frente a la parroquia Nuestra Señora de Lourdes) para comenzar a preparar está fiesta diocesana.

El departamento de Laicos de la Diócesis de Quilmes para la festividad de los Reyes Magos compartirá juguetes y golosinas para las niñas y niños de la parroquia Nuestra Señora del Valle de Ingeniero Allan el próximo sábado 07 de enero de 14.00 a 18.00

Se invita a las personas que puedan colaborar, a llevar golosinas y juguetes a la sede del departamento de Laicos (Av. Calchaquí 1371, Quilmes Oeste – frente a la parroquia Nuestra Señora de Lourdes) el miércoles 04 de enero de 19.00 a 21.00.

El sábado 24 de diciembre la Diócesis de Quilmes ofrecerá la cena de Nochebuena para personas que están solas o en situación de calle en su décima edición, con el propósito de que nadie reciba la Navidad solo. Esta cena se dará en la Catedral de Quilmes (Rivadavia 355, Quilmes) y estará animada con el lema «En Navidad renacen la esperanza y la alegría».

Se recibirán colaboraciones para preparar esta fiesta:

Entrada: empanadas, tartas, fiambres, matambre, snacks.
Plato principal: pollo y carnes asados, ensaladas (sin condimentar).
Brindis: pan dulce, confituras, espumantes.
Bebidas: jugos y gaseoas (sin alcohol).

Además, se necesitarán juguetes, toallas, utensilios para servir, copas, cubiertos, fuentes y repasadores.

Todas las colaboraciones se recibirán en la Catedral de Quilmes el jueves 22 de diciembre de 17 a 20, el viernes 23 de 17 a 20, y el sábado 24 de 10 a 19 h.

También se puede hacer un aporte económico a través de una transferencia:
Banco COMAFI – Razón Social: Obispado de Quilmes – Sucursal Florencio Varela
CUIT 30-63492428-7 CTA CTE 0980-0029/4
CBU 299009809800029240008, Alias: obisquil
(Por favor, enviar comprobantes a secretariaobisquil@gmail.com o al 11 3209-0327)