XXX Misa de la Esperanza
En el marco del Año Jubilar Diocesano, el sábado 15 de noviembre la Diócesis de Quilmes celebrará la XXX Misa de la Esperanza con el lema “Tú, Señor, eres mi esperanza” (cfr. Salmo 71, 5) y el Jubileo de los Pobres. Además, se unirá a la IX Jornada Mundial de los Pobres que instauró el Papa Francisco en 2017. La Misa será a las 19.00 en el Cruce Varela, con la presencia de los obispos de Quilmes Carlos José Tissera y Eduardo Gonzalo Redondo, sacerdotes, diáconos, religiosos, religiosas, consagrados y pueblo de Dios de las comunidades de la toda la diócesis
Ese día a partir de las 16.30 se llevará adelante la Expo-feria y Memoria agradecida en la que se presentarán stands de las pastorales diocesanas, que buscarán reflejar la realidad de la diócesis y el legado del Siervo de Dios Jorge Novak, primer Obispo de Quilmes.
Se recuerda que las actividades de las parroquias y capillas de ese día entre las 16.00 y las 21.00 quedarán suspendidas para favorecer la participación a esta fiesta diocesana.
HISTORIA DE LA MISA DE LA ESPERANZA DE LA DIÓCESIS DE QUILMES
La Misa de la Esperanza se celebra en la Diócesis de Quilmes desde 1996. La situación política y social del país de aquellos tiempos -con los altísimos índices de desocupación, la angustia de la gente y la falta de oportunidades- motivaron esta celebración.
Por eso, en aquel año, el Padre Obispo Jorge Novak invitó a proclamar la esperanza cristiana en un día que luego quedó como fecha fija: la fiesta de Cristo Rey. De esta manera, cada año se trata de afirmar concretamente la presencia del Reino de Dios en la vida de este pueblo diocesano, con su opción preferencial por los más pobres y necesitados, y su incondicional amor misionero.
Desde 2002, con el Padre Obispo Luis Teodorico Stöckler, la Misa de la Esperanza se profundizó como celebración donde el Pueblo de Dios alaba a su Señor y considera, junto con su obispo, los grandes principios del magisterio social de la Iglesia para entender y afrontar cristianamente las distintas situaciones de la realidad en donde la vida de la gente se ve amenazada.
Y a partir de 2018, con el Padre Obispo Carlos José Tissera, se instituyó como fecha para celebrar la Misa de la Esperanza el fin de semana previo a Cristo Rey cuando se realiza la Jornada Mundial de los Pobres, que el Papa Francisco instauró en 2017, con excepción de 2021, que, a causa de las elecciones, la misa se hizo la nuevamente en la fiesta de Cristo Rey.
En 2025 la XXX Misa de la Esperanza, junto con el Jubieo de los Pobres y la IX Jornada Mundial de los Pobres, se realiza en el Cruce Varela, un punto geográfico significativo para la Diócesis de Quilmes por el alto tránsito de gente que llega de todos lados, y, fundamentalemnte, porque es el sitio en donde confluyen los tres partidos que la conforman: Berazategui, Florencio Varela y Quilmes.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!