La Pastoral Vocacional de la Diócesis de Quilmes invita a retiro vocacional «Descubriendo tu llamado» para jóvenes de entre 18 y 30 años, que se realizará desde el viernes 24 al domingo 26 de octubre al mediodía en el Seminario diocesano «María Reina de los Apóstoles» (Av. Néstor Kirchner 3260, Berazategui).

La modalidad en esta propuesta es al estilo ignaciano en dónde predominarán los momentos de silencio, y con la centralidad en la Palabra de Dios. 

Para más información escribir un mensaje directo en Instagram.com/vocacion.quilmes/ 

Para inscribirse ingresar a https://forms.gle/WFcy3gDLwxPikkKH9 

La Pastoral de Misiones de la Diócesis de Quilmes recuerda que el fin de semana del 11 y 12 de octubre se realizará la Colecta Misional en todas la parroquias y capillas del país con el objetivo de reunir fondos y «crear conciencia misionera en todos los bautizados, recordando el llamado universal a la misión y el compromiso de colaborar materialmente con el sostenimiento de los misioneros en tierras de misión», según comparten desde Obras Misionales Pontificias.

Esta acción se enmarca en el «Octubre misionero» y es animada con el lema «Misioneros de esperanza entre los pueblos».

Para colaborar con medios electrónicos se puede escanear el QR de la imagen que se adjunta a continuación. 

Más información y recursos en www.ompargentina.org.ar/octubremisionero

“Madre, danos amor para caminar con esperanza”
 

Hermanas y hermanos:

Una vez más el pueblo ha expresado su fe en esta 51ª Peregrinación Juvenil a pie al Santuario de Luján. Cientos de miles de fieles, de toda edad, peregrinaron con el lema: “Madre, danos amor para caminar con esperanza”. El sábado 4, a las 10 horas, la Virgen Peregrina salió desde el Santuario de San Cayetano, en Liniers, llevada por los jóvenes de nuestra Diócesis durante todo el trayecto.

Los peregrinos de nuestra Diócesis, al finalizar la Misa de las 7 de la mañana, presidida por el arzobispo de Buenos Aires, recibimos la Virgen Peregrina para que permanezca con nosotros hasta la 52ª Peregrinación del año 2026.

Es un regalo de Dios, una verdadera gracia, que la Virgen nos acompañe durante nuestro Jubileo “Bodas de Oro” de la Diócesis. Nuestros corazones se llenan de alegría y la recibimos agradecidos.

Lo que hemos vivido este fin de semana podemos resumirlo en las palabras del arzobispo Jorge Ignacio García Cuerva: “Hay muchos hermanos en nuestro país que ya no tienen fuerzas para seguir, que sienten el peso de la pobreza, del narcotráfico, de la enfermedad y la soledad. Por ellos también peregrinamos, porque no queremos ser un pueblo indiferente”.

Con el Padre Obispo Eduardo quiero invitarlos a disponer nuestros corazones para dejarnos acompañar por la Virgen. Ella viene a consolarnos, a abrazarnos con ternura, para escuchar lo que Jesús nos diga y a caminar con la alegría del Evangelio. 

Esta imagen estará recorriendo toda la Diócesis, no sólo en las parroquias y capillas, sino en los lugares donde nuestro pueblo desarrolla su vida todos los días, en las calles, plazas, ferias, hospitales, hogares de personas mayores, lugares de trabajo y en los diferentes momentos en que nos juntemos para celebrar nuestra fe. Desde ya que la Virgen Peregrina presidirá los momentos significativos de la realización del Tercer Sínodo Diocesano, y las celebraciones centrales del Jubileo de los 50 años de la Diócesis de Quilmes.

Agradecemos al P. Lucio y al P. Darío, que con muchos jóvenes y devotos se organizaron para prestar este servicio durante la Peregrinación, para que la Virgen Peregrina presidiera la marcha y hoy ya la tengamos entre nosotros.

Seguramente la intercesión del Padre Obispo Jorge Novak, de nuestro recordado Padre Gino y de tantas y tantos peregrinos de Luján que vivieron ya su pascua, nos han alcanzado esta gracia de contar con la presencia de la Virgen Peregrina de Luján.

“Madre, danos amor para caminar con esperanza”.

Que en este Mes de las Misiones y del Santo Rosario, Dios bendiga a todas nuestras familias.


+ Carlos José Tissera
Obispo de Quilmes

Quilmes, 05 de octubre de 2025.

Los obispos de Quilmes Carlos Tissera y Eduardo Redondo expresan su dolor por la muerte de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, chicas de 20 y 15 años, que eran buscadas intensamente por sus familias desde el último viernes, y que fueron halladas descuartizadas en Florencio Varela este miércoles 24 de septiembre. Y se lamentan que cerca del día internacional contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños (23 de septiembre), se tenga que despedir a estas jóvenes víctimas de muchos de estos flagelos.

Los obispos de Quilmes repudian todo hecho de violencia y muerte, hoy puesto de manifiesto en estas chicas, y desean expresar a las familias su cercanía y oración, en nombre de la comunidad diocesana. Al tiempo que se suman al reclamo de justicia y al pedido a las autoridades nacionales, provinciales y municipales acciones prontas y efectivas de cuidado y promoción de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y personas vulnerables.

Los obispos recuerdan el mensaje de la Conferencia Episcopal Argentina del 26 de junio pasado en donde se sostiene que «si el estado se corre, entra el narcotráfico» e invitan al compromiso, como sociedad, de cuidar y defender la vida.

La Comisión Bíblica de la Dióocesis de Quilmes invita el domingo 28 de septiembre a la Jornada Bíblica Diocesana que se llevará a cabo entre las 09 y las 17 h en la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Av. Calchaquí 4949, Quilmes Oeste) con el tema «Sembradores de la Esperanza». Esta jornada será animada por el Centro bíblico Ecuménico, y ofrecerá una experiencia en la animación bíblica desde una mirada ecuménica.

Además, en este mes de la bliblia, se comparte el subsidio del Jubileo de la Palabra sobre Esperanza, Reconciliación y Perdón, ya se encuentra disponible en https://drive.google.com/file/d/1mITPeYcCWAHt3BlA_wAsx4gltLm0IUiQ/view?usp=sharing

Y se recuerda que la Comisión Bíblica invita de manera especial a escuchar los espacios bíblicos para la oración y reflexión personal que se compartirán en Radio Novak , FM 91.1 o a través de obisquil.org.ar los lunes de septiembre a las 10 y a las 20 h, con la consigna «¡Dejá que la Palabra transforme tu vida!»

Para más información, contactarse al correo electrónico cbdquilmes.ar@gmail.com, o a través de las redes Facebook.com/Comisionbiblicaquilmes ó Instagram.com/comisionbiblicaquilmes/

El retiro espiritual sobre la Iglesia «En Cristo somos Uno» al que invitó la Comunidad Siervos de las Bodas del Cordero se realiza el domingo 28 de septiembre de 10.00 a 17.30 en la Parroquia Nuestra Señora del Puente (Calle 19 N° 2613, Berazategui) y no en la Casa de las Hermanas de los Santos Ángeles Custodios como se indicó en un principio.

Se tratará de una experiencia que invita a «dejarnos conducir por el Espíritu Santo para un renovado encuentro con Cristo Jesús, a través de la Palabra , contemplando la historia del pueblo elegido…y animándonos a descubrir su Presencia también en nuestra propia vida y en la de nuestras comunidades…»

El encuentro iniciará con la celebración de la Eucaristía. 

El retiro tiene un costo de 2500 pesos, como ofrenda. Los cupos son limitados y la inscricpión se realiza a través del teléfono 11 6481-9150.

Se pide a los participantes que lleven almuerzo a la canasta (comida y bebida), anotador y lapicera. También, equipo de mate. Y se recomienda tener repelente para insectos y lona para sentarse en el césped.

Para consultas está disponible el teléfono 11 6481-9150.

El Departamento de Misión de la Diócesis de Quilmes invita el sábado 27 de septiembre  la Jornada Diocesana de Jóvenes que se llevará a cabo en la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Av. Calchaquí 4949, Quilmes Oeste) entre las 10 y las 18 h.

Será un espacio abierto a todos los jóvenes que son invitados a «sumarse a vivir un día de encuentro, alegría y fe juntos ¡Abierto a todos los jóvenes de la diócesis!»

Para inscribirse, ingresar a https://forms.gle/ZJHbie4j18VqNSw26

HOMILIA APERTURA DEL JUBILEO DIOCESANO “BODAS DE ORO”
Catedral de Quilmes, 19 de septiembre de 2025

Hermanas y hermanos:

Con toda solemnidad y alegría hemos iniciado el JUBILEO DE LOS 50 AÑOS DE LA DIÓCESIS DE QUILMES, al cumplirse hoy el 49° Aniversario de su inicio, con la ordenación episcopal de nuestro primer pastor, el Padre Obispo Jorge Novak. En este día, en el 2026, se cumplirán los 50 años que celebraremos con desbordante alegría.

Cumplir cincuenta años, para cualquiera de nosotros tiene un gran significado; son bastantes años. Pero para una institución cualquiera, más todavía en la Iglesia, apenas es un retoño. Basta mirar más allá del Riachuelo, y nos encontramos con la Arquidiócesis de Buenos Aires, que fue creada como diócesis en 1620; han pasado más de 400 años. Pero digamos también que nuestro poblado de Quilmes, hunde sus raíces en aquella “Reducción de la Exaltación de la Cruz de los Quilmes” creada en 1666, en este mismo solar donde se levanta este templo que nos alberga. Los años pasaron, y aquí, el Papa San Pablo VI instituyó la Diócesis de Quilmes, a la ribera del inconmensurable Río de la Plata, en 1976.

Todo nacimiento tiene su cuota de dolor. No podemos olvidar que Argentina, en 1976 vivió la oscura noche de la sangrienta y dolorosa dictadura militar. Paradójicamente y providencialmente, en esas tinieblas se encendía una lucecita de esperanza: nacía la Diócesis de Quilmes bajo el pastoreo de un profeta de esperanza: el Padre Obispo Jorge Novak que, considero yo, es un verdadero prócer argentino del siglo XX, y merece un lugar en la historia de la Patria.

La Palabra de Dios que hoy hemos escuchado, nos ayudará para cargar de profundo sentido este inicio del Jubileo.

La primera carta de san Pablo a los Corintios, fue inspiración para el primer mensaje del Padre Obispo Jorge Novak, pronunciado aquel 19 de septiembre de 1976. “Hagamos, hermanos, un gran esfuerzo para lograr que todas nuestras comunidades sean esencialmente misioneras y evangelizadoras… Por mi parte, procedente de una comunidad estrictamente misionera, pondré mi mejor empeño para que la Diócesis, como suma de comunidades, vibre como Pablo: “¡Ay de mí si no evangelizara!”.

Jesús es el Evangelio, la Buena Noticia. Hoy, en la versión de Lucas, Jesús se presenta recorriendo las ciudades y pueblos, “predicando y anunciando la buena noticia del Reino de Dios. Lo acompañaban los Doce y también algunas mujeres que habían sido sanadas de los malos espíritus y enfermedades. María, llamada Magdalena, de la que habían salido siete demonios; Juana, esposa de Cusa, intendente de Herodes, Susana y muchas otras, que los ayudaban con sus bienes”. ¡Qué bello texto! Es el germen de la Iglesia, pueblo de Dios. Mujeres y hombres pecadores, siguiendo al gran liberador.

Hoy también san Pablo decía: “Si anuncio el Evangelio, no lo hago para gloriarme: al contrario, es para mí una necesidad imperiosa”, para Pablo la evangelización es un deber que nace de lo profundo de su ser. Claramente lo dice el Papa Francisco en la Evangelii Gaudium: “Todos tienen el derecho de recibir el Evangelio. Los cristianos tienen el deber de anunciarlo sin excluir a nadie, no como quien impone una nueva obligación, sino como quien comparte una alegría, señala un horizonte bello, ofrece un banquete deseable. La Iglesia no crece por proselitismo sino «por atracción»” (EG 14)

Pablo nos deja claro que anunciar el Evangelio es un deber, una fuerza imperiosa, imparable; algo que arde y quema en el corazón. Pero a la vez nos da indicaciones concretas que llevan a preguntarnos cuál debe ser nuestro «estilo de evangelización».

La respuesta la da Pablo: «El estilo es hacerse todo a todos»«Me he hecho todo a todos». Significa, en esencia, «ir y compartir la vida de los demás, acompañar en el camino de la fe, ayudar a crecer en el camino de la fe» (Francisco. Homilía en Santa Marta, 9 de septiembre de 2016)

El Padre Obispo Novak tuvo estilo propio. Se hizo todo con todos. Su pastoreo le dio una identidad a nuestra Iglesia de Quilmes. Al iniciar el Primer Sínodo Diocesano dijo: “Nuestra sala sinodal viene a ser, así, el lugar de reencuentro de la Diócesis. Desde la Iglesia local, el gesto del reencuentro llega a la sociedad… vivamos ininterrumpidamente, durante el Sínodo, la sublime escena de la reconciliación fraterna… se necesita valor para dar el primer paso, pero qué milagros desencadena” (21/09/1981) Es el camino de la misericordia.

El alma misionera de Novak tenía su secreto. Así lo expresa en su carta pastoral al cumplirse los 15 años de la Diócesis: “Cuando Pablo VI me nombró primer obispo de Quilmes, el Señor me inspiró la certeza de que, poniéndome bajo la acción del Espíritu Santo iría viendo claro, contaría con los recursos personales y materiales necesarios y encontraría el camino hacia el corazón de los sacerdotes y de los fieles. Nunca me aparté de mi lema: ´Ven Espíritu Santo´. Soy testigo de que el Espíritu ha cumplido ampliamente su asistencia de Consolador, Defensor, Maestro interior, Animador de la oración y de la misión. Estoy absolutamente convencido de que también nos iluminará y robustecerá en los años que nos aguardan”. (Carta Pastoral. 8/09/1991)

Lo que escribía y predicaba, lo rubricaba con su vida. En una Misa con familiares de los desaparecidos dijo: “Hermanos, no se tome a vanidad lo que me atrevo a decir. Lo digo en la presencia de Dios, antes que en la de ustedes. Como el gran Pablo VI, ofrezco formalmente mi libertad, mi integridad física, mi vida, para que se solucione el terrible flagelo de las desapariciones en nuestra patria. Si hace falta sangre, tómese la del Pastor y ahórrase la de las ovejas. Un obispo no puede olvidar las palabras del Maestro, selladas en la cruz con torrentes de sangre: «el buen pastor da la vida por sus ovejas». «El Padre me ama por eso, porque yo me desprendo de mi vida para recobrarla de nuevo» (Jn. 10, 11-17)” (Catedral. 12/08/1979)

De los casi 50 años de la Diócesis, el episcopado del Padre Obispo Jorge Novak cubre casi la mitad. Faltaban dos meses para las “bodas de plata” cuando él falleció.

El Padre Obispo Luis Stöckler fue su sucesor. Hoy contamos con su presencia, gracias a Dios. Gracias Padre Obispo Luis por la cercanía de tu afecto y oración. Para mí ha sido fundamental. Gracias por tu pastoreo de una década entera en esta Diócesis. Mantuviste ardiente la fe de este pueblo con tus sabias enseñanzas, tu claridad teológica, tu cercanía a los más pobres, tu espíritu organizador de las distintas pastorales y la animación de las mismas, especialmente promoviendo la participación de todos en las asambleas parroquiales y diocesanas, acompañando al Consejo Pastoral Diocesano. Gracias por tu entrega generosa, tus valiosos aportes materiales y por tu ejemplo de humildad y pobreza personal. ¡Gracias!

Con el Padre Obispo Luis Stöckler hemos hecho el camino hasta este umbral. Damos gracias a Dios porque nos ha regalado iniciar juntos este JUBILEO. Es una gracia que nos regala el Siervo de Dios Padre Obispo Jorge Novak.

Personalmente, en este inicio del Jubileo Diocesano, quiero expresarles dos sentimientos: en primer lugar, pedirles perdón por lo que hice mal como obispo, por no haber estado a la altura de lo que ustedes merecen o esperan de mí. En segundo lugar, quiero darles las gracias por la comprensión y el respeto que siempre me otorgan y, sobre todo, por la oración que elevan por mí cada día, no sólo en la Misa cuando me nombran, sino en sus oraciones y devociones particulares, como muchas veces me lo expresan cuando los saludo, casi siempre al terminar nuestras celebraciones. Gracias por la permanente colaboración en la misión, no sólo a los que están cerca mío en sus distintos oficios y ministerios, sino a todos los que sirven construyendo el Reino con su trabajo y testimonio diario.

Como emblema de esta celebración, llevaremos a nuestras Parroquias el cartel con el lema: “Iglesia de Quilmes ¡camina con la alegría del Evangelio!”. Ustedes verán cómo lo van a replicar en cada comunidad, en cada capilla, en casa salón de reunión, en los comedores y lugares de encuentro, en las calles y lugares públicos.

También llevaremos, el texto de la Oración del Tercer Sínodo, para ser rezada en toda ocasión de encuentro, liturgias, reuniones y celebraciones comunitarias, encuentros de catequesis y de formación. Entre todos nos encargaremos que cada familia cuente con el texto de esta oración.

También nos llevaremos a la parroquia el folleto con los instrumentos de trabajo sinodales, elaborados a partir de los cinco grandes núcleos temáticos, surgidos a lo largo del camino sinodal que venimos haciendo estos años. En agosto hemos conocido y trabajado el contenido de este folleto en el primer encuentro sinodal de los Decanatos. El primer núcleo temático es: 1) BAUTISMO, VOCACIÓN Y MINISTERIO. Los cuatro restantes se tratarán en el segundo encuentro sinodal de los Decanatos, el 9 de noviembre: 2) EL CLAMOR DE LOS POBRES Y DE LA CASA COMÚN. 3) MUJERES. 4) JUVENTUDES Y FAMILIA. 5) COMUNICACIÓN Y REDES.

Como verán, en esos núcleos están contenidos los Cuatro Cauces de la pastoral diocesana, señalados por el Padre Obispo Novak: La opción preferencial por los pobres, la misión, el ecumenismo y la defensa de los derechos humanos.

Todo servirá de base para la realización del TERCER SÍNODO DIOCESANO, preparado por la Comisión que preside el Padre Obispo Eduardo Gonzalo Redondo.

“Iglesia de Quilmes ¡camina con la alegría del Evangelio!”.

Teniendo presente el rico pasado de nuestra Iglesia de Quilmes, marcado a fuego por el pastoreo del Padre Obispo Jorge Novak, abrazamos a todos, todos, todos. En este inicio del JUBILEO DIOCESANO, avizorando el TERCER SÍNODO, queremos celebrar los 50 años y EMPEZAR A MIRAR JUNTOS HACIA ADELANTE.

Queridas hermanas, queridos hermanos: iniciemos el AÑO JUBILAR BODAS DE ORO DE LA DIÓCESIS, con estas palabras del Papa Francisco en el Mensaje de la Jornada Mundial de los Jóvenes, en Lisboa, el 3 de agosto de 2023:

“¡Todos, todos, todos! En la Iglesia hay lugar para todos. Y esa es la Iglesia, la Madre de todos. Hay lugar para todos. Nos abraza a todos. Nos muestra a Jesús en la cruz, que tanto abrió sus brazos para ser crucificado y morir por nosotros…

Jesús nunca cierra la puerta, nunca, sino que te invita a entrar; entrá y ve. Jesús recibe, Jesús acoge. Dios te ama, Dios te llama. ¡Qué lindo es esto! Dios me ama, Dios me llama. Quiere que esté cerca de Él…

Y una cosa muy interesante: Dios ama por sorpresa. No está programado. El amor de Dios es sorpresa. Siempre sorprende. Siempre nos mantiene alertas y nos sorprende…

Los invito a pensar esto tan hermoso: que Dios nos ama, Dios nos ama como somos, no como quisiéramos ser o como la sociedad quisiera que seamos. ¡Como somos! Nos llama con los defectos que tenemos, con las limitaciones que tenemos y con las ganas que tenemos de seguir adelante en la vida. Dios nos llama así. Confíen, porque Dios es Padre y es Padre que nos quiere y Padre que nos ama. Esto no es muy fácil. Y para esto tenemos una gran ayuda, la Madre del Señor. Ella es nuestra Madre también, Ella es nuestra Madre”.

+ Carlos José Tissera
Obispo de Quilmes

El domingo 07 de diciembre por la Imposición de manos y la Oración del Padre Obispo Carlos José Tissera será ordenado diácono en camino al sacerdocio Ezequiel David Ifran, seminarista de la Diócesis de Quilmes.

La celebración eucarística será a las 19 en la Iglesia Catedral de Quilmes (Pasaje Papa Francisco -ex Rivadavia- 355, Quilmes Centro)

Damos gracias a Dios por la vocación de Ezequiel, y rogamos “al dueño de los campos que envíe trabajadores para su cosecha” (cf. Mateo 9, 38). 

En esta oportunidad acercamos la carta de invitación a la Diócesis de Quilmes de los padres obispos Carlos Tissera y Eduardo Redondo, para iniciar el año jubilar diocesano el viernes 19 de septiembre a las 19 h.

Esa celebración eucarística de acción de gracias, en el aniversario 49° de la diócesis y de ordenación espiscopal del primer pastor, el Padre Obispo Jorge Novak, será transmitida en vivo en Youtube.com/DiocesisQuilmesOficial

La carta de los obispos de Quilmes se trascribe a continuación.

Carta Invitación a la Diócesis de Quilmes
para el viernes 19 de septiembre de 2025

Hermanas y hermanos de la Diócesis:

El mes de septiembre es muy significativo para nuestra Iglesia particular de Quilmes. Hay dos momentos que cada año celebramos: el segundo domingo y el 19 de septiembre.

Este año, el domingo 14 de septiembre, realizaremos la 47° Peregrinación diocesana a Luján. El lema convocante es: “Con la Virgen peregrinamos al jubileo diocesano”. 

El 19 de septiembre, celebraremos el 49° Aniversario de nuestra Diócesis y de la Ordenación Episcopal de nuestro primer pastor, el Padre Obispo Jorge Novak. Es por eso que el lema para la Peregrinación del próximo domingo es: “Con la Virgen peregrinamos al jubileo diocesano”. 

El viernes 19 de septiembre iniciaremos el JUBILEO DIOCESANO DE LOS 50 AÑOS DE LA DIÓCESIS DE QUILMES. En el año 2026, vamos a realizar el Tercer Sínodo Diocesano

Convocamos a todos, todos, todos, y especialmente a los sacerdotes y diáconos permanentes que están a cargo de las 80 parroquias de la Diócesis, acompañados por representantes de los Consejos Pastorales Parroquiales y de los Consejos de Asuntos Económicos, a participar de la celebración de la Eucaristía de acción de gracias el viernes 19 de septiembre, a las 19 horas, en la Iglesia Catedral

“Con la Virgen peregrinamos al jubileo diocesano”
, comprometiéndonos a ser protagonistas del Camino hacia el Tercer Sínodo. Queremos mirar al futuro de la Diócesis, inspirados en las enseñanzas del Papa Francisco, para anunciar la alegría del Evangelio, en todos los ámbitos de los tres partidos de Berazategui, Florencio Varela y Quilmes.

Los esperamos el viernes 19 de septiembre, a las 19 horas, en la Catedral de Quilmes. 

Fraternalmente los bendecimos con afecto 

+ Carlos José Tissera
Obispo de Quilmes

+ Eduardo Gonzalo Redondo
Obispo Auxiliar de Quilmes

Quilmes, 08 de septiembre de 2025.